Síguenos en redes sociales:

Multitudinaria batida en busca de Simón

Un dispositivo compuesto por 150 personas busca cada día al hombre de Mungia desaparecido desde el pasado sábado

Multitudinaria batida en busca de SimónFoto: Zigor Alkorta

EL ambiente cada vez es más tenso. El nerviosismo y la preocupación se adueñan del lugar donde el pasado sábado Simón Arranz, de 82 años, desapareció en el barrio mungiarra de Markaida sin dejar pista alguna a sus familiares. Desde entonces, más de 150 personas se reúnen diariamente para localizarle. "Se está intentando todo lo posible para dar con él lo antes posible y que su familia pueda descansar, porque están viviendo unos momentos muy delicados", explicó ayer a DEIA la alcaldesa de Mungia, Izaskun Uriagereka.

Y es que hoy se cumple el quinto día desde que Simón saliera de su casa con la intención de dar un paseo, como acostumbraba a hacer diariamente. Sin embargo, ese día se rompió su rutina y no volvió a la hora de la comida. Fue entonces cuando la familia se alarmó y decidió salir a buscarlo por sus propios medios, pero tras dos horas de búsqueda, decidió finalmente dar avisar a SOS Deiak.

Desde entonces, varias patrullas de la Ertzaintza, equipos de la Unidad Canina y la Unidad de Rescate, Policía Municipal de Mungia, personal de DYA y Cruz Roja, así como varios equipos del Grupo de Perros de Rescate de Elorrio le buscan sin descanso. Desde ayer, además, se han unido los miembros de Basalan, el equipo del departamento foral de Agricultura, que están desbrozando toda la zona para quitar la maleza. "Estamos desbrozando una parte del monte para poder ver los zarzales por si hubiera podido caer ahí", comentó la alcaldesa. De momento, no hay hipótesis que señalen qué ha podido ocurrir con Simón. "Una caída es la única explicación, porque todas las pistas y rincones accesibles están revisados. Se ha mirado todo palmo a palmo, a estas alturas el terreno está pisado una y otra vez", añadió con incertidumbre Izaskun Uriagereka. En las labores de búsqueda también participan sus hijos. "Están intentando orientarnos e indicarnos cuáles son sus hábitos de paseo y la ruta que suele utilizar más frecuentemente", explicó Uriagereka.

VOLUNTARIOS "Todos podemos aportar nuestro granito de arena en esta búsqueda para encontrar a Simón y terminar con esta angustia", comentó ayer uno de los voluntarios que colabora en el rastreo. "Nos estamos involucrando mucho y nosotros también colaboramos como podemos", añadió. Otro de los voluntarios caminaba sin apartar la vista de los zarzales: "Es una zona con mucha maleza y está demasiado sucia. Hay que estar con los ojos muy abiertos".

Desde hace cinco días, todos los equipos de rescate junto con los numerosos voluntarios trabajan desde primera hora de la mañana. Quads, motos y helicópteros complementan la búsqueda. "No queremos escatimar en cuanto a medios , por eso se están empleando todos los posibles. Nos hace falta tener una pizca de suerte para poder localizarle", matizó la alcaldesa de Mungia, que desde el principio se ha puesto a disposición de la familia junto con su equipo de gobierno. Desde el Ayuntamiento de Mungia hacen un llamamiento para que cualquiera que haya podido ver a Simón Arranz el día de su desaparición facilite la información poniéndose en contacto con SOS Deiak en el 112 o la Policía Local de Mungia en el teléfono 946 156 677.