Síguenos en redes sociales:

El juicio por la muerte de Néstor Gándara será el 9 de diciembre

La fiscalía solicita 20 años de prisión para cada uno de los tres acusados

El juicio por la muerte de Néstor Gándara será el 9 de diciembreP.V.

Bilbao. El juicio por la muerte violenta de Néstor Gándara ya tiene fecha. Después de 17 años de espera, el próximo 9 de diciembre la Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Bizkaia acogerá el proceso con jurado popular en el que se juzgará a las tres personas detenidas. Al primero de ellos, I. A. A., de 45 años y conocido en el barrio de San Adrián donde reside como El lechero, se le juzga como autor material de la muerte del joven bilbaino en las faldas del Pagasarri. Los otros dos acusados son los hermanos F. E. B. B. y J. I. B. B., residentes en Castro Urdiales, a los que se les acusa de cooperar en el crimen. En su calificación provisional, la fiscalía solicita 20 años de cárcel para cada uno de los acusados, así como una indemnización total de 176.000 euros para los progenitores del fallecido, 102.000 euros para la madre y 74.000 euros para el padre.

La Ertzaintza tardó tres lustros en arrestar al primero de los sospechosos, ya que el caso estuvo archivado durante años por falta de pruebas. Quince años después de hallarse el cadáver de Néstor en la campa de San Justo, en la subida hacia el Pagasarri, el caso se reabrió por orden del Juzgado de Instrucción número 7 de Bilbao, que ha llevado todo el proceso, cuando alguien del entorno de El lechero le denunció ante la Guardia Civil.

Proceso Tras 17 años de angustia para la familia de la víctima, el caso del crimen del Pagasarri parece llegar a su fin. A partir del próximo 9 de diciembre, la Sección 1ª de la Audiencia de Bizkaia acogerá el juicio con jurado popular.

Será un proceso largo que dará luz a unos hechos que sucedieron el 26 de enero de 1996. Entonces Néstor contaba con 24 años y residía junto a su familia en el barrio de San Adrián a apenas 500 metros del caserío donde El lechero vivía con sus padres. Días antes de su muerte, el joven compró un todoterreno, un Suzuki Santana, en un taller de compraventa de coches situado en la campa de San Justo, en el citado barrio bilbaino, propiedad de los hermanos B. B. El 26 de enero de 1996, ambos quedaron con Néstor cerca del taller para devolverle cierta cantidad de dinero por la compra del vehículo. Lo que el joven desconocía es que los hermanos habían acordado con El lechero atraer a Néstor hasta ese lugar para darle un "escarmiento" por una presunta deuda, según cita el escrito del fiscal. Según este documento, en presencia de los dos hermanos, I. A. A. se acercó a Néstor por la espalda mientras este estaba sentado en el capó del todoterreno y le golpeó en la cabeza con un objeto contundente hasta en tres ocasiones causándole la muerte. Después, los tres trasladaron el cuerpo del joven hasta un barranco donde fue encontrado días después.