Ortuella. A falta de informes patológicos definitivos, la autopsia preliminar realizada al niño fallecido el pasado viernes en las piscinas municipales de Ortuella determina el "ahogamiento" como la causa del fallecimiento del menor, según dio a conocer ayer el alcalde de la localidad minera, Saulo Nebreda. Con rostro apesadumbrado y acompañado de los portavoces de los grupos políticos municipales el alcalde explicó que la autopsia definitiva, que permitirá conocer el informe final sobre este trágico suceso, tardará aproximadamente un mes y medio.

Nebreda manifestó "su más absoluto respaldo" a la familia del fallecido Garikoitz Pérez y aseguró que desde que se produjera este dramático caso, "nuestro pueblo ha vivido unas jornadas muy amargas que nunca, pero nunca, podremos olvidar". En su comparecencia, la junta de portavoces del Ayuntamiento de Ortuella reiteró asimismo su apoyo a los monitores que atienden las colonias urbanas y al personal de socorro de las piscinas municipales. En este contexto, el primer edil señaló que se ha abierto un expediente informativo y hay una investigación judicial sin concluir "pero aparentemente no ha habido ninguna negligencia" e insistió en que no ha existido ningún tipo de "fallo técnico ni de personal" en la piscina municipal de Ortuella. "Hoy estamos en condiciones de asegurar que se ha tratado de un hecho fortuito e inesperado, en el que el personal de socorro y los monitores hicieron todo lo que estaba a su alcance", aseguró Nebreda.

Reapertura En medio de tanto dolor Ortuella retoma poco a poco la normalidad. Así, una vez terminado el duelo oficial de tres días decretado por el Ayuntamiento, ayer se reanudó el funcionamiento de las piscinas y de las colonias urbanas en las que tomaba parte el menor fallecido. Según explicó el portavoz municipal, Borja Kristobal, ambas actividades se han puesto en marcha "con total normalidad" sin que se haya producido ninguna baja en las colonias urbanas en las que se ha puesto a disposición tanto de los niños como de los monitores un servicio psicológico especial para este tipo de casos. Kristobal explicó que el lunes se mantuvo una reunión con todos los padres que tienen a sus hijos en las colonias y "fueron ellos mismos quienes reconocieron la labor de los socorristas y de los monitores que saben que en todo momento se desviven por los niños y empatizaban con su situación".

El alcalde, que accedió al cargo hace menos de un mes, destacó que "nadie está preparado para una tragedia de este tipo lleve un mes o veinte años en el cargo" y subrayó que el suceso ha supuesto un "trauma" para la localidad aunque se mostró confiado en que Ortuella vuelva pronto a la normalidad.

El luctuoso suceso ocurrió sobre las 15.00 horas del pasado viernes cuando Garikoitz se estaba bañando junto a otros niños. Los servicios de emergencia desplazados al lugar trataron de salvarle la vida pero finalmente falleció.