Síguenos en redes sociales:

Guerra al trapicheo

La Policía Municipal de Bilbao detiene a trece personas por tráfico de drogas en el Casco Viejo e identifica a 24 compradores en un operativo con 20 agentes

Bilbao. La Policía Municipal de Bilbao ha detenido a trece personas como presuntos responsables de varios delitos de tráfico de drogas en el Casco Viejo de la villa. Las detenciones se llevaron a cabo por parte de los agentes de la Unidad Antidrogas, así como de otras unidades de la Policía Local. La operación, que continúa abierta, sirvió además para identificar a 24 personas como supuestos compradores de sustancias estupefacientes.

Una vez más, la colaboración ciudadana fue indispensable para conseguir detener a estos presuntos traficantes. No en vano, fueron los comerciantes y vecinos de las calles Iturribide y Somera quienes dieron la voz de alarma a las autoridades municipales ante el aumento de "trapicheo" en estos puntos.

Durante las últimas tres semanas, la Policía Local estableció un dispositivo de vigilancia compuesto por una veintena de agentes. Estos policías investigaron los hechos denunciados e identificaron a los sospechosos. Los policías comprobaron que las mayorías de las ventas de droga se realizaban en la zona peatonal de la calle Iturribide, donde se arrestó a seis personas por tráfico de drogas, una de ellas menor de edad. En cuanto a la calle Somera, marcada por los agentes como otro de los puntos calientes de compraventa, la Policía Municipal arrestó a otros siete supuestos traficantes. La Unidad Antidroga se incautó de diversos tipos de drogas, entre ellas, marihuana, cocaína, speed, heroína y hachís. Además del "trapicheo" generalizado en estas dos zonas del Casco Viejo bilbaino, la policía detectó un nivel de consumo generalizado de sustancias estupefacientes. Así, se identificó a 24 personas que, al parecer, habían comprado algún tipo de sustancia. Los agentes abrieron expedientes sancionadores a cada uno de los consumidores, cuya sanción puede ascender hasta los 300 euros. Por su parte, los 13 detenidos como supuestos vendedores se enfrentan a penas de prisión que podrían oscilar entre los 18 meses y los tres años de cárcel.

La campaña se desarrolla desde el pasado 20 de abril en las citadas zonas y, según confirmaron fuentes municipales, se prologará durante las próximas semanas. No en vano, la intención del Ayuntamiento de la villa es eliminar "toda posibilidad de que se asocie el Casco Viejo como una zona para el consumo y el tráfico de drogas".