BILBAO. Agentes de la Policía Local de Mungia han identificado e imputado un delito de estafa y hurto a dos presuntos timadores que abordaban a los usuarios de un supermercado local sustrayéndoles cantidades de dinero al tiempo que les solicitaban firmas de apoyo para una campaña de minas antipersona en nombre de una asociación.
Según han informado fuentes municipales, la denuncia de una clienta puso sobre la pista a la Policía Local que, tras iniciar una investigación y establecer un dispositivo especial de vigilancia, ha logrado imputar a los presuntos autores, dos personas de Bilbao, poniendo los hechos en conocimiento de la autoridad judicial.
Tras tener conocimiento de que la clienta del citado establecimiento comercial había sido víctima de una presunta estafa y hurto de dinero, los agentes municipales acudieron al lugar y, al no localizar a los autores, iniciaron una investigación y establecieron un dispositivo especial de vigilancia en la zona.
Gracias a las cámaras de videovigilancia del supermercado, a la colaboración ciudadana, y a la del propio servicio de seguridad del establecimiento, la Policía Local pudo saber que los sospechosos eran dos personas que se desplazaban en vehículo.
Varios días después, los dos presuntos estafadores, acompañados esta vez de una tercera persona, volvieron al lugar, donde los agentes lograron identificarles y cachearles, ocupándoles documentación de una asociación registrada en Cataluña de la que continúan abiertas pesquisas de cara a determinar el grado de implicación de la misma, así como su autenticidad.
Al parecer, el 'modus operandi' de los presuntos estafadores consistía en acercarse a los clientes, pedirles una cantidad de dinero no inferior a diez euros para la causa y, en el momento que éstos abrían sus carteras para ayudarles con unas monedas, aprovechar para enredarles y cogerles dinero directamente de sus billeteras.
Según las mismas fuentes, los sospechosos no permanecen en cada municipio más de una hora y, una vez estafada o sustraída cierta cantidad de dinero, normalmente cantidades pequeñas que hacen que la acción se quede en una falta, abandonan la zona para dirigirse a otras localidades.