Síguenos en redes sociales:

Los 'superalimentos' con efecto antiinflamatorio esenciales en una dieta sana

La inflamación es una respuesta natural del sistema inmunitario, el problema viene cuando se cronifica, porque como dicen cada vez más estudios, la inflamación está relacionada con otros problemas de salud, y aquí la alimentación es fundamental

Los 'superalimentos' con efecto antiinflamatorio esenciales en una dieta sanaFreepik

La inflamación es una reacción del sistema inmune que puede aumentar el riesgo de padecer determinadas enfermedades, como por ejemplo la artritis, diabetes o cáncer. Evitarlas es uno de los retos que debemos tener en cuenta cuando elegimos qué comer, ya que algunos regalos que nos da la madre naturaleza pueden contribuir a reducirla y a mejorar la salud en general.

Son muchos quienes hablan de superalimentos, por sus propiedades antiinflamatorias, e incorporarlos en nuestra dieta puede ayudar a reducirla. Entre los más recomendables para tal tarea destacan estos:

Alimentos esenciales

El pescado azul y graso

Por ejemplo elsalmón, el atún, la caballa y las sardinas. Es muy rico en ácidos grasos omega-3, que tienen potentes propiedades antiinflamatorias.

Las verduras de color verde

Como el brócoli, la espinaca, la col rizada y la acelga, son una estupenda fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación.

Las remolachas

Contienen betalaínas, que ofrecen propiedades antiinflamatorias. Disfruta de remolachas asadas, en ensaladas o jugos para un toque dulce y saludable.

Las lentejas

Contienen fibra y polifenoles, que son excelentes para la salud intestinal y la reducción de la inflamación. Son perfectas en sopas, estofados o ensaladas.

Los espárragos

Son altos en antioxidantes y nutrientes específicos que pueden ayudar a combatir la inflamación. Deliciosos al vapor, asados o en tortillas, son una opción versátil y saludable.

Los pepinos

Son muy hidratantes y ricos en fitonutrientes. Son perfectos en ensaladas, jugos o como snacks con hummus, proporcionando frescura y beneficios antiinflamatorios.

Crudas o cocinadas, las zanahorias son muy sanas y versátiles.

Las zanahorias

Contienen beta-caroteno, con propiedades antiinflamatorias. Son excelentes en sopas, guisos o simplemente como snack crudo.

El apio

Es una fuente de luteolina, un antioxidante que reduce la inflamación. Úsalo en jugos, sopas o disfrútalo con mantequilla de cacahuete o almendras para un snack saludable y crujiente.

Los frutos rojos y silvestres

Como los arándanos, las fresas y las frambuesas proporcionan buenos niveles de antioxidantes como los flavonoides, que combaten la inflamación.

El aceite de oliva virgen extra.

Considerado el oro líquido, aporta ácido oleico, un tipo de ácido graso monoinsaturado con propiedades antiinflamatorias.

Un puñado de nueces cada día aporta grasas saludables.

Las nueces

Estos frutos secos son una excelente fuente de grasas saludables, incluyendo ácidos grasos omega-3, así como vitamina E y antioxidantes, que ayudan a combatir la inflamación.

La cúrcuma

La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto con fuertes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se puede agregar a nuestros platos como especia o consumir en forma de suplemento.

El aguacate

Es una de las frutas de moda y está lleno de grasas saludables, potasio y magnesio. Perfecto para tostadas, ensaladas o guacamole, es una excelente opción para incluir grasas saludables en la dieta.

El jengibre

Es rico en gingerol, un componente que combate la inflamación y retrasa el envejecimiento celular. Se puede consumir fresco, encurtido, en polvo, en infusión o en forma de suplemento.

La menta

Esta hierba es conocida por sus propiedades antiinflamatorias. Es ideal en infusiones, ensaladas frescas o para dar un toque de sabor a platos y bebidas, especialmente a bebidas antiinflamatorias

Las cerezas y la piña

Las cerezas son antiinflamatorias gracias a la antocianina, mientras que la piña contiene bromelina, una enzima que ayuda a reducir la inflamación muscular y mejorar la digestión. Ambas son perfectas para batidos, ensaladas de frutas o como un snack dulce natural.

Te puede interesar:

El cacao

Es rico en antioxidantes, que mejoran la salud del corazón y reducen la inflamación. Utilízalo en batidos, postres o en tu taza de chocolate caliente para un deleite saludable.