Autorizan los ensayos clínicos de la terapia contra tumores metastásicos diseñada en Euskadi
La biofarmaceútica, con laboratorios en Zamudio, probará el fármaco en cinco hospitales del Estado y en uno de EE.UU. con pacientes de distintos tipos de cánceres invasivos
La empresa biofarmaceútica vasca Oncomatryx ha conseguido la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para comenzar los ensayos clínicos en personas con tumores metastásicos en Estados Unidos y el Estado español.
Según ha informado la compañía a través de un comunicado, se trata de un "destacado hito" ya que su fármaco, el primer anticuerpo conjugado desarrollado en Europa, ataca directamente a las células del microambiente tumoral, es decir, células que rodean el tumor y favorecen la invasividad, inmunosupresión, resistencia al tratamiento y metástasis.
Con "excelentes" resultados en modelos animales de cáncer de páncreas, pulmón y mama triple negativo, para los que actualmente no hay tratamiento eficaz, el fármaco desarrollado por Oncomatryx, tras más de 15 años de investigación, será probado en 5 hospitales españoles y uno de Estados Unidos con pacientes de distintos tipos de cánceres invasivos.
Temas
Más en Salud
-
Lo que tu lengua dice sobre tu salud: por qué debes fijarte en sus bordes
-
Este es el alimento más saludable del planeta: adorado por unos y odiado por otros
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
El alimento que te ayuda a bajar la tensión rápidamente