EL doctor don Miguel ÁngelCarbajo Caballero dirigedesde hace más de 25 añossu propio Centro de Excelencia parael Estudio y Tratamiento de la Obesidady la Diabetes en Valladolid,dedicado en exclusiva a ayudar asus pacientes a recuperar la vidamediante una técnica quirúrgicabariátrica, pionera en España: Elbypass gástrico de una anastomosis(Bagua).
Gracias a su entrega y al estudioconstante de esta enfermedad, laobesidad, que puede considerarsecomo la epidemia del siglo XXI, eldoctor Carbajo ha realizado más de5.000 intervenciones, que no solohan conseguido eliminar la obesidadde la vida de sus pacientes, sinoque todos los que también padecíandiabetes tipo II consiguieron acabarcon ella.
En palabras del doctor Carbajo,“la obesidad es una enfermedadmetabólica grave, progresiva eincontrolable, que muchos pacienteshan tratado de eliminar de susvidas mediante dietas, acupuntura,balones gástricos y otros procedimientos invasivos que no solo hantenido un efecto contrario en susalud, sino que con el tiempo incrementansu obesidad y originan sentimientosde fracaso personal, frustracióny a veces depresión”.
Antes de los 90, el doctor Carbajorealizó sus primeras cirugías dela obesidad en España y fue pioneroen iniciar y desarrollar operacionesde obesidad mediante laparoscopia.
Posteriormente tambiénfue el primero en incorporar larobótica y en la actualidad múltiplescirujanos expertos de todo elmundo llegan a Valladolid para formarseen su técnica y adquirir lashabilidades que van a permitirlesaplicar este tipo de cirugía a todossus pacientes en sus países de origen,ya que al ser Centro de Excelenciareconocido, es a su vez el únicocentro de formación para cirujanosexpertos en el resto de bypassgástricos que desean aprender latécnica de este último tipo debypass.
La intervención realizada por eldoctor Carbajo se realiza en aproximadamentedos horas y a las 24horas, todos sus pacientes son dadode alta hospitalaria y vuelven caminandoa su domicilio. Posteriormentese realizan toda una serie decontroles y consultas que se iránespaciando con el tiempo, de tal formaque se pueda llevar un seguimientode su evolución, ya que laobesidad es una enfermedad crónica.
Esta enfermedad, que afecta cadavez a un mayor número de personasen todo el mundo, presenta unpronóstico y comportamiento grave.Es progresiva e incontrolablepor la mente del ser humano. Ademásprovoca la aparición de numerosasco-morbilidades (diabetes hipertensión, colesterol, apneas...)que disparan el riesgo cardiovascular,lo que implica en la mayoríade los pacientes un fallecimientoprematuro.
Una de las principales comorbilidadesque presenta la obesidad esla diabetes de tipo II. Una vez queésta realiza su aparición, comienzala “lucha contra el tiempo” delpaciente. Actualmente, el Centrode Excelencia para el Estudio y Tratamientode la Obesidad del doctorCarbajo tiene una estadística absolutamentebasada en la evidenciacientífica que indica que el 100% delos pacientes pre-diabéticos operadoscon su técnica Bagua curan ladiabetes tipo II, y un 94% en diabéticosinsulinodependientes, mejorandoostensiblemente el 6% restante.
Por tanto, “podemos afirmar conrotundidad que en buenas manosy con las técnicas correctas, podemosresolver la diabetes tipo II o almenos mejorarla de forma sustancialpara impedir su letal avance.“Los diabéticos no solamente puedensino que deben operarse, yaque están en su derecho a vivir conuna calidad de vida en la que ya notengan miedo a que la enfermedadlos destruya de forma definitiva”,asegura el doctor Carbajo La obesidad es una enfermedaden la que se desconoce su origen(como en todas las enfermedadescrónicas), pero que sí tiene variosfactores que pueden influir en ellade forma determinante como loson la predisposición genética o losmalos hábitos alimenticios y devida.
Una alimentación con exceso degrasas saturadas, carbohidratoscomplejos, la falta de actividad físicay el sedentarismo están provocandoque se dispare en nuestrasociedad en general y de maneraespecial la obesidad infantil y juvenil.La obesidad es la segunda causade muerte prevenible en el mundo,siendo la obesidad infantil y juvenilcada vez un problema más grave,con España en la cabeza europea20% de incidencia.
Los niños y adolescentes puedenser intervenidos desde los 12 años,previo estudio detallado y la realizaciónde pruebas médicas queayudan a determinar el síndromemetabólico, y otros datos importantesque se obtienen con impedanciaelectromagnética.
Centro de Excelencia para el Estudio y Tratamiento de la Obesidad y la Diabetes del Dr. Carbajo
www.obesos.info | www.doctorcarbajo.com
e- mail: doctorcarbajo@obesos.info