El arte natural de la Robleda de los Sueños de Quejana
Galería al aire libre con sus árboles pintados por 29 artistas, se ubica en el Valle de Aiala, entre Bizkaia y Araba
La Robleda de los Sueños es el único bosque visitable en Euskadi y todo el Estado que unifica la obra de casi una treintena de pintores sobre la corteza de sus robles. Situada en Quejana/Kexaa, en el Valle de Aiala, entre Bizkaia y Araba, es un museo al aire libre que tiene como antecedente el Bosque de Oma, de Agustín Ibarrola, pero es mucho menos conocido.
Inaugurado en 2021 como ampliación del hotel Arcos de Quejana, que incluye también una pinacoteca y la escultura –fuente Flor de Vida–, por impulso de Ángel San Mamed, en la robleda han participado 29 artistas de renombre estatal e internacional como Iñaki García Ergüin, Aitor Renteria, José Abel, Miren Manterola, Porrilló, Teresa Lafragua, Pilar Álvarez, José Miguel Arranz, Ana Smidt... En la diversidad se encontrará el equilibrio.
Cada uno de ellos pintó en el tronco de un roble el motivo que deseó, entre los que destacan formas geométricas, trazos o figura humanas, incluido el trompetista Miles Davis o el logo del Athletic Club. Pura poesía pictórica alrededor de la naturaleza.
En la zona inferior de la robleda se sitúa la instalación Homenaje a Japón, realizada con decenas de desechadas durmientes de ferrocarril, alineadas y talladas a mano con viejas herramientas por el artista Santxotena y posteriormente pintadas por Lafragua.
Conforman un gran mural de 17,50 por 2,10 metros, en el que se resumen las primeras cuatro fases de la historia de Japón: Civilización, Progreso, Naturaleza y Caos.
La tarifa normal de acceso a la robleda es de cinco euros para adultos, con descuento para niños y jóvenes, y existe la posibilidad de realizar visitas guiadas. Permanece abierta de lunes a viernes hasta las 16.30 horas, y los fines de semana hasta las 18.00 horas. Resulta conveniente realizar reserva previa.
Temas
Más en Rutas
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
Aiaraldea, una tierra a visitar con el buen tiempo debido a su gran riqueza natural
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio
-
Este es el pueblo de Teruel que encabeza cualquier lista de pueblos y que merece una visita