Síguenos en redes sociales:

Salou, la capital de la Costa Daurada

Salou, la capital de la Costa Daurada

Si cierra los ojos escucharáeste sonido...Sonlas olas que acarician lasplayas doradas de Salou.Un destino que es muchomás que una oferta nocturna.Las playas de Salou relajany la oferta turística de lalocalidad da la posibilidad devivir unas vacaciones perfectas. Todoesto, en la capital de la Costa Daurada. Desdeesta temporada, el Trenecito de la capital dela Costa Daurada ofrece un viaje circular paradisfrutar de los principales atractivos de Salou.

La primera parada se encuentra en la PlazaEuropa, centro neurálgico del destino. Desdeaquí, una vez subido en el tren, comienza unaexperiencia que parará, por primera vez, enPilons ?obra de Antoni Roselló?, uno de lossímbolos de la ciudad y un homenaje a los pescadoresde Salou. Así mismo, este punto marcael inicio del Camino de Ronda, que se puederecorrer hasta llegar a Replanells, dondese encuentra la segunda parada de este preciosoviaje.

De aquí, el Trenecito lleva hasta elCap Salou, un accidente geográficode gran belleza situadoentre la Penya Tallada y elFaro de Salou.

Desde la Punta delCavall ?el saliente máspronunciado de nuestracosta? se puede admirarlas vistas y atardeceresmás espectaculares denuestro litoral. Muy cercade una nueva parada delTrenecito, se encuentra elFaro de Salou ?con su espectacularmirador?, construcción que hailuminado a los navegantes que bordeaban laCosta Daurada desde 1858.

Desde aquí, el Trenecito sigue hasta CalaCrancs, una bella cala de arena fina y doradaque acoge construcciones como los Tres Triangles(triángulos), diseñados por Antoni Boneti Castellana en 1961. El recorrido se dirige ahoraen dirección al núcleo de Salou, hasta llegara la Masía Catalana, una construcción originalmenteconcebida en 1974 y que hoy acoge,entre otros, el mercado de artesanía durantelos meses de verano. Junto a este, se podrádisfrutar del Parque de la Ciudad, un espacionatural, un auténtico paraíso que nadie debeperderse.

También hay lugar para las emociones fuertes,con la parada en PortAventura World: 6zonas temáticas, la montaña rusa más alta deEuropa, SesamoAventura? ¡el destino perfectopara toda la familia!

El Trenecito de Salou permite descubrir, enla siguiente parada, la majestuosidad de laTorre Vella, una de las edificaciones icónicasde la capital de la Costa Daurada y que, hoy endía, acoge exposiciones temporales. Muy cerca,se encuentra la estación del Carrilet, construidaen 1887 para recibir a los primeros turistasque llegaron a nuestro destino.

En el último tramo del recorrido del Trenecito,el viajero descubre el puerto, donde puedeadmirar la iglesia de Santa María del Mar,que data del siglo XVIII. Muy cerca, se encuentrael edificio de la Capitanía (1820), uno de losedificios principales del Puerto de Salou.Finalmente, y ya en la principal arteria de laciudad, se encuentra el monumento del Pescador?obra de Ramon Ferran?, así como lasFuentes Ornamentales, un auténtico espectáculode agua, luz y color.

Y como última parada, qué mejor que pararjunto al monumento Jaume I, homenaje almonarca catalán que zarpó desde Salou enel siglo XIII hacia la conquista de Mallorca.De cara a la noche, Salou es un lugar en elque podrá encontrar un sin fin de ambientesy de maneras de divertirse. Destacan los espectáculosde varios de sus establecimientos hosteleros,la oferta músical y los muchos espaciosnocturnos a los que se puede acudir apasarlo en grande, después de un día de turismoy disfrute. Más información en:www.visitsalou.eu