Dos perros de rescate de WWF salvan la vida de animales afectados por los incendios de Australia
El uso de perros de rescate para mapear el hábitat de los koalas y encontrar superviviente es un "primer paso importante"
MADRID. La ONG WWF se encuentra trabajando con sus perros de detección Taz y Missy en el rescate de animales que se han visto afectados por los incendios en los bosques de Australia, habiendo salvado en dos días la vida de siete koalas en un bosque quemado en Maryvale, en Southern Downs (Queensland).
La organización ha recordado que el uso de perros de rescate para mapear el hábitat de los koalas y encontrar superviviente es un "primer paso importante" para la recuperación a largo plazo de esta especia, que se encuentra en peligro de extinción, según ha informado.
Así, ha apuntado que, gracias a su olfato, los perros son un 372 por ciento "más efectivos y rápidos" que los humanos para encontrar koalas, por lo que ha anunciado que continuará trabajando con los animales en algunas de las zonas arrasadas en el país australiano.
El proceso de rescate consiste en la localización de los koalas y la posterior instalación de estaciones de riego en los puntos en los que han aparecido para garantizar que los animales estén hidratados mientras crece la hoja nueva.
La ONG ha explicado que los rescates están financiado por las donaciones recibidas de sus socios en todo el mundo y el apoyo de la empresa de muebles koala.com y ha animado a seguir donando para salvar más especies afectadas y evitar que se unan a los más de 1.200 millones fallecidos por causa de las llamas. Autor: COS
Temas
Más en Qué mundo
-
Las palabras del castellano con origen en el euskera, según el influencer Beñat Olea
-
Paran a una mujer y graban en su coche a un mapache fumando una pipa de metanfetamina
-
La Policía intoxica a una ciudad entera al quemar el cannabis del que se había incautado
-
Compra un coche de segunda mano y descubre que es el que le habían robado