Los ríos son casi siempre las columnas vertebrales geográficas de los pueblos. A sus orillas se desarrolla el día a día de los habitantes tanto de pequeñas localidades como de grandes ciudades, en el caso de los más caudalosos, y también la vida de la fauna y la flora del país, cuando hablamos de los más salvajes. Unos y otros ofrecen las más bellas estampas paisajísticas, y son fuente de vida, desarrollo y también, en no pocas ocasiones, de problemas cuando desbordan su naturaleza. Este domingo, DEIA ofrece a sus lectores el libro Los ríos más bellos y excursiones por sus riberas, de la colección Euskal Herria de la editorial Sua Edizioak, por 14 euros más el periódico.

Se trata de una guía a todo color elaborada por el biólogo y fotógrafo Koldo Badillo. Este enamorado de la naturaleza ha elegido 32 ríos de los distintos territorios vascos y retratado los momentos más bellos de su discurrir, plasmados en impresionantes fotografías en formato desplegable a todo color. Junto a ello, el autor ofrece una detallada ficha técnica, en la que se dan datos como el punto de nacimiento del río, su desembocadura, la longitud, el caudal medio, la extensión de su cuenca, los afluentes que lo nutren, la cuenca hidrográfica a la que pertenece, las diversas denominaciones que se le dan y los territorios históricos que atraviesa. Además, en la parte posterior de cada fotografía que ocupa tres páginas en formato panorámico, se informa sobre la calidad de las aguas que discurren por sus cauces, los valores ecológicos en su entorno, el patrimonio cultural que jalona sus riberas, las amenazas que sufren, los recorridos balizados para quien quiera recorrer a pie sus orillas... En definitiva, una inmejorable ocasión para conocer peculiaridades que pasan desapercibidas incluso para aquellos que tienen al río como vecino cercano. La guía arranca con el río Arakil y sigue su curso con el Lea, Urola, Biduze, Ebro, Errobi, Baja, Aturri, Urederra, Bidasoa, Arga, Aragón, Urumea, Irati, Urbeltza, Txangoa, Ega, Urtxuria, Erro, Ezka, Nervión, Zaraitzu, Infernuko Erreka, Zadorra, Baztan, Oria, Dulantzi, Oka, Olazar, Oiardo, Leitzaran y Deba. Todos ellos quedan localizados con precisión en el mapa desplegable de Euskal Herria que ocupa las dos últimas páginas. Un trabajo excepcional que no puede faltar en casa o en la mochila.