Y el edificio más feo es...
El ‘walkie-talkie’, elegido el peor de Reino Unido y entra a formar parte de las ovejas negras de la arquitectura
LA arquitectura de autor también tiene sus ovejas negras. ¿Feo, feísimo u horrible? Existen edificios de dudosa armonía estética. Pero, como la belleza está en los ojos del que mira, todo es discutible. La torre 20 Fenchurch Street, diseñada por el arquitecto uruguayo Rafael Viñol y conocida popularmente como el Walkie-Talkie, acaba de ser nombrada el “edificio más feo del Reino Unido”. El rascacielos, de 347 pisos, se hizo con la Carbuncle Cup, el galardón al “edificio más feo del país construido en los últimos doce meses”, que otorga cada año la revista de arquitectura Building Design. “El Walkie-Talkie es una gárgola de cristal gratuita en el perfil urbano de la ciudad de Londres”, dijo Ike Ijeh, uno de los jueces, sobre el edificio, que se impuso “por mayoría absoluta” en la votación a otros diez finalistas. “Es una torre que parece sacada de una película de James Bond. Es más propia de un villano de esos filmes. Además, puede derretir tu coche con un rayo de sol del espacio”, aseguró Eleanor Jolliffe, otro de los jueces.
Pero la lista de edificios difíciles de soportar es nutrida. The Telegraph ha elaborado otra lista de las construcciones más insultantes del mundo. En el primer puesto figuran los Epi Apartments, en EE.UU. Con sus formas onduladas, circulares y, en ciertas zonas afiladas, simulan el oleaje del azul intenso del océano, pero este inmueble ha generado en Seattle, la ciudad que lo alberga, innumerables críticas por su estética y diseño.
Tampoco gusta el Aoyama Technical College, del arquitecto Makoto Sei Watanabe, en Tokio, una extraña figura que impresiona negativamente por su forma y colorido. Anunciando una especie de rebelión de las máquinas contra la humanidad, su aspecto externo parece una mezcla entre un Transformers y una estación petrolífera. El Chang Building, también denominada Torre Elefante se ubica en pleno corazón de Bangkok y está reseñada por su feísmo. Diseñado por Sumet Jumsai, este paquidermo de hormigón de 32 plantas y de color opaco es un homenaje al animal nacional.
El ArcelorMittal Orbit, en Inglaterra, ocupa también este dudoso ranking. Diseñada por Anish Kapoor y Cecil Balmond, la torre de observación del Parque Olímpico de Londres se crea con motivo de los Juegos Olímpicos de 2012. Un megaedificio (mitad torre, mitad escultura) que pretendía ser una colosal Torre de Babel que se ha quedado convertida en una mole de aspecto dudoso.
En la lista de los feos también se cuela un edificio español. Diseñado por una firma holandesa y una española en 2005, el madrileño edificio Mirador, se ubica en el barrio de Sanchinarro. En gris y rojo, esta mole cuadrangular posee un inexplicable hueco gigante en su parte superior y una cantidad ingente de ventanales de medida irregular. Se le conoce como el edificio Bin Laden y también ha sido incluido en el top 21 de los edificios más desafortunados del mundo. ¿Con razón? - DEIA