Bilbao. Miles de ojos se habrán cerrado para la oración, se habrán abierto de par en par por el asombro o habrán llorado por la emoción al verla, pero ninguno ha mirado a la Virgen de Begoña, la basílica que le cobija y los alrededores que recrean una singular atmósfera como los del fotógrafo Raúl Esteban, autor de la fabulosa galería de imágenes que se han publicado estos días en DEIA y que ilustran el libro Begoña. Historia, arte y devoción, editado por Sua y que se venderá con el periódico al precio de 24,15 euros, como mandan los cánones de la Iglesia, un domingo. Más en concreto este que ahora nos llega: el próximo 24 de noviembre. Raúl, de formación autodidacta, ha publicado en múltiples libros y tiene una proyección internacional. Y conoce el gran secreto de la fotografía: el último gesto es disparar. Para entonces, para cuando llega el ¡clic! la imagen ya está en su cabeza.
Cientos de voces habrán cantado las maravillas del Museo de Bellas Artes y las riquezas del Museo Guggenheim, donde el arte corre por las venas como si fuese la sangre que los alimenta, pero ninguna habrá alcanzado el detalle y el rico pormenor con el que Jesús Muñiz Petralanda, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca (1988) y diplomado en Especialización y en Documentación y Gestión del Patrimonio Histórico por la Universidad de Deusto (1999), ha pastoreado entre las riquezas y maravillas de la basílica, de la Virgen de Begoña y sus tesoros, del arte que la rodea. Arte que vino por inverosímiles promesas, como pago por milagros, por un agitarse el corazón de algún mecenas, por encargos de la propia iglesia.
¿Y cuántos libros habrán buceado en las aguas de la historia...? Infinidad, pero no existe uno que se haya sumergido en la historia de Begoña y de la Virgen que da nombre a la anteiglesia con tanta profundidad, tan al detalle, como Hektor Ortega. No por nada, este licenciado en Historia está vinculado a Begoña a través de la revista Berton, de la que fue director desde 2000 hasta 2008 y en la que publicaba, cada mes, historias de la antigua anteiglesia. No por nada, fue uno de los comisarios de la exposición Begoña, goitik beherako herria- Begoña, un pueblo de los pies a la cabeza (2012) que se ha extendido por las estaciones de metro de Casco Viejo, Santutxu y Basarrate, dejando testimonio de la vida y milagros de los mahatsorris, gentilicio amable de los antiguos begoñeses.
¿Dónde apareció la Virgen y de dónde le viene el nombre? Los pleitos y milagros que rodearon la construcción de la iglesia, los soportes, contrarrestos y claraboyas, las bóvedas de aire gótico y la sacristía; los muertos que rodean esta historia, la torre herida por los rayos, la restauración y viejos proyectos que se quedaron en el cajón, las vidrieras que dan vida a la luz, el carrillón y las campanas, las procesiones y peregrinaciones, el milagro Athletic, las joyas de la Virgen y la farsa fascista sobre su falso robo y mil y un historias más se destilan en este libro que DEIA pondrá en manos de los lectores el domingo, 24 de noviembre. Es la última joya del tesoro de la Virgen de Begoña, una obra que hubiese enamorado a Jesús Garitaonandia, rector del santuario de Begoña durante los últimos seis años, hasta el fatídico 3 de enero. A él le cupo el honor de que se crease -y bailase frente a la talla de la Virgen...- una ezpata dantza creada exprofeso en su honor y bailada por primera vez un 15 de agosto de 1997. Es una de las historias que cuenta Iñaki Irigoien en el prólogo del libro, recordando que ese espacio estaba reservado para el buen Jesús.
Un viejo proverbio hindú asegura que un libro abierto es una voz que te habla; cerrado un amigo que te espera; olvidado, un alma que te perdona; destruido, un corazón que llora. DEIA pone en manos de sus lectores un libro que cuenta, que narra, que emociona, enternece y obliga a pensar. Un libro creado por Sua edizioak con el amparo de la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, el banco Sabadell Guipuzcoano, el propio DEIA y, cómo no, el de la propia Amatxu, la Virgen que da sentido a esta fabulosa historia que pronto caerá en sus manos.