Kiosko

Deia

En directo

Última actualización 01:52

Directo | Premios Goya 2025

Y con esta inesperada sorpresa termina la gala de los Premios Goya 2025. Gracias por seguirla con nosotros y buenas noches.

Gran sorpresa de la noche: dos largometrajes, 'El 47' y 'La infiltrada', se llevan el Goya 'ex aequo' a mejor película. Es la primera vez en la historia de esta categoría que el premio se reparte. Eduard Fernández, que interpreta a Manolo Vital en 'El 47', ha bromeado con la situación citando una frase de su personaje: "Dicen que era un secuestro, pero yo creo que era una necesidad".

El director Marcel Barrena ha recordado el artículo de la Constitución y del Estatut de Catalunya que llevan el mismo número que da nombre a su cinta para pedir vivienda digna.

El Goya a mejor dirección es para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por 'Segundo premio'. Rodríguez ha subido solo a recoger el galardón ante la ausencia de Lacuesta.

El 'cabezón' a mejor actriz protagonista es para Carolina Yuste por 'La infiltrada'. La actriz ha pedido "respeto y amor" a quienes utilizan el terrorismo para sacar "rédito político" y ha reivindicado el derecho a una vivienda digna.

Eduard Fernández recibe de manos de su hija, Greta, el Goya a mejor actor protagonista por 'Marco' y dedica su discurso y agradecimiento a todos los nominados en la misma categoría.

El Goya a mejor guion original es para Eduard Sola por 'Casa en flames'. El guionista ha dedicado su discurso a las madres por su dedicación a los hijos, al utilizar todo su tiempo en trabajar dentro y fuera de casa: "Todo lo que somos hoy es por nuestras madres".

Pedro Almodóvar gana el Goya a mejor guion adaptado por 'La habitación de al lado'. En su ausencia ha subido a recoger la estatuilla su hermano, Agustín, que ha leído un discurso escrito por el cineasta cargando contra el neoliberalismo y la ultraderecha: "Esto se va al garete".

La gala recuerda a las personalidades del cine fallecidas en el pasado año con una versión de 'Si tú no estás aquí' interpretada por Zahara y Dora Postigo.

La actriz María Isasi homenajea a Marisa Paredes, su madre.

El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ofrece su discurso, en el que celebra la renovación del Estatuto del Artista y reivindica la industria del cine: "Ser presidente de la Academia significa ser la cara visible de todos vosotros, que trabajáis cada día para acercar el cine a la gente".

El Goya a mejor película europea es para 'Emilia Pérez', envuelta en polémica tras salir a la luz las antiguas publicaciones en Twitter de su actriz protagonista, Karla Sofía Gascón. Los productores de la cinta francesa han salido en defensa de Gascón: "Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura".

La brasileña 'Ainda estou aqui' ('Aún estoy aquí') obtiene la estatuilla a mejor película iberoamericana.

'La guitarra flamenca de Yerai Cortés' se lleva su segundo Goya: mejor película documental. Su director, Antón Álvarez (C Tangana), ha reivindicado el perdón asegurando que "cuanto mayor es el error, más necesitamos el perdón de los demás".

El Goya a mejor montaje va para Javi frutos por 'Segundo premio'.

Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado', se lleva el Goya a mejor música original y se convierte en la persona con más 'cabezones' al sumar el doceavo a su palmarés.

La gala homenajea a 'Mar adentro', que en los Goya 2005, hace ya 20 años, logró 14 estatuillas.

Rigoberta Bandini canta 'El amor' en una nueva actuación musical tras un vídeo lleno de besos de cine.

Compartir el artículo

stats