El lehendakari, Imanol Pradales, ha pedido "una cantera más amplia" de personas emprendedoras que se "atrevan y quieran invertir" en Euskadi y ha asegurado que los emprendedores son la "prioridad" en su agenda política, al tiempo que ha considerado muy importante "fortalecer más la cultura del emprendimiento", pero también "reconocer socialmente a quien emprende".

Pradales ha clausurado este viernes en el Edificio Ilgner de Barakaldo el acto organizado con motivo del 25 aniversario de la incubadora empresarial 'BIC Bizkaia Ezkerraldea', que ha inaugurado la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y que ha incluido una mesa redonda con la diputada foral de Promoción Económica de Bizkaia, Aianara Basurko, la fundadora de Bikaine, Esther Merino, el fundador de Bizintek Innova, Daniel del Río, el fundador de Luse Ingenieria, Rafael Luquín, y la fundadora de Yuït The Fair Food Company, Mireia Muñiz.

En su intervención, el lehendakari ha celebrado los 25 años de "ejecución y consolidación de proyectos de personas emprendedoras". "Veinticinco años transformando nuestra industria y fomentando el empleo de calidad. Veinticinco años atrayendo inversión y talento. Multiplicando las posibilidades de desarrollo, aquí, en la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones", ha destacado.

Pradales ha recordado los "resultados positivos" que recoge el último informe el Observatorio Vasco del Emprendimiento, con datos como que Euskadi ha aumentado la tasa de emprendimiento, la innovación y el número de proyectos ligados a la industria, pero ha advertido que hay cosas que "corregir, como la brecha de género", al tiempo que ha asegurado que las personas emprendedoras son "imprescindibles para seguir construyendo una Euskadi cohesionada, avanzada, atractiva y competitiva".

BIC Bizkaia Ezkerraldea ha apoyado a 521 empresas en sus 25 años, ha señalado Pradales, que ha querido centrarse hoy "más en las personas, y no tanto en los números" porque, según ha considerado, "hoy es un día para reivindicar y romper una lanza a favor de las personas que os salís del camino marcado, dais un paso adelante y decidís arriesgar para crear empresa y empleo".

Además, ha destacado que quienes emprenden, además de a ellos mismos, están dando oportunidades a "otras muchas personas, arriesgando a favor del país". Tras reconocer que se trata de "una contribución muy importante que, a veces, no es debidamente reconocida, valorada ni visualizada", Pradales ha afirmado que "hoy toca reconocerla públicamente" y ha considerado muy importante "fortalecer más la cultura del emprendimiento", pero también "reconocer socialmente a quien emprende". "Es parte del ADN y de los valores que han caracterizado históricamente a nuestro pueblo", ha subrayado.

Pradales ha dicho que emprender es "subir una larga escalera en la que apenas uno vislumbra el primer peldaño, estando el resto a totalmente a oscuras", porque, según ha advertido, "una cosa es tener la idea clara o el conocimiento, y otra es hacer una empresa".

En esa línea, ha destacado que Euskadi tiene un ecosistema de apoyo en el ámbito del emprendimiento de "primer nivel", con profesionales y recursos y "pensando en ayudar, en cómo dar la mano para subir esa escalera para desarrollar el plan de negocio, conocer el mercado y acceder a financiación y a infraestructuras". Y BIC Bizkaia Ezkerraldea es, según ha subrayado, "un ejemplo de ese ecosistema que es más amplio".

Tras recordar la reciente presentación del Plan de Inversiones 'Euskadi Eraldatuz 2030', con nuevos "grandes" instrumentos financieros como 'Indartuz' o 'Handituz', ha explicado que también se apoyará el escalado de start-ups con facturación inferior a 3 millones de euros.

Además, ha avanzado que se van a simplificar los programas de ayuda a la empresa, reduciendo de los 44 actuales a 24, al tiempo que se incrementará su presupuesto en un 13,2%, y ha recordado que en 2026 se aprobará el nuevo Plan Interinstitucional de Emprendimiento de Euskadi.

"Tenemos tarea, pero sobre todo lo que tenemos es cantera, y lo que hace falta es que tengamos una cantera más amplia, más personas que os atreváis, que queráis emprender empresas e invertir en este país", ha concluido.

REINVENTARSE

Por su parte, la diputada general Elixabete Etxanobe ha subrayado que BIC Bizkaia Ezkerraldea es "un ejemplo de cómo un territorio puede reinventarse y construir su futuro desde la innovación y el emprendimiento". "Veinticinco años después, esta apuesta sostenida ha dado frutos reales, medibles y transformadores", ha destacado, para añadir que la aceleradora es un proyecto creado y que sigue adelante "gracias a la apuesta conjunta del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, una colaboración que ha permitido impulsar iniciativas que generan empleo de calidad, atraen talento y refuerzan nuestra posición como territorio innovador".

Fundada en el año 2000, la incubadora de BIC Bizkaia Ezkerraldea nació con el objetivo de impulsar la Margen Izquierda como polo de innovación industrial y consolidar la apuesta por un territorio que promueve industrias tecnológicamente avanzadas y servicios de alto valor añadido para Bizkaia y Euskadi.

En estos 25 años, ha apuntado Etxanobe, el centro ha acompañado a 521 empresas innovadoras y ha incubado 218 proyectos, "de los que cuatro de cada diez siguen activos". Estas startups -creadas y desarrolladas en el marco del centro- registran un índice de supervivencia del 38% y han generado 818 empleos "de calidad", ha señalado la diputada general, para destacar que "solo en el año 2024 han sido capaces de facturar más de 74 millones de euros".

"No son vidas abstractas, son vidas, son empleos, son familias que han encontrado aquí una oportunidad, son proyectos que han multiplicado el valor económico y social de Bizkaia", ha subrayado, para asegurar que este aniversario "es una invitación a mirar atrás para reconocer el camino y también para mirar adelante con ambición, porque lo mejor de este lugar es que nunca se conforma".

Etxanobe ha asegurado que Bizkaia es "un territorio de emprendimiento, una sociedad que no espera que las cosas ocurran, sino que se anticipa, las hace posibles".

"Nuestra fuerza está en las personas que emprenden, que innovan y que transforman el futuro con su talento, con su ambición y con su compromiso", ha dicho, para afirmar que la Diputación Foral de Bizkaia "comparte esta visión y actúa para hacerla realidad, creando condiciones seguras y favorables para emprender, impulsando infraestructuras estratégicas como BIC Bizkaia, BAT o los centros de excelencia en innovación, y acompañando a quienes dan el paso a poner en marcha sus ideas".

Elixabete Etxanobe ha indicado que la Diputación "cubre todos los eslabones del emprendimiento, con el objetivo que ninguna buena idea se quede sin oportunidad, que el talento encuentre aquí espacio para crecer y que Bizkaia siga siendo una referencia internacional en innovación, talento y bienestar".