El PNV llevaba unos días generando cierta expectación con un teaser que daba el protagonismo al círculo y mostraba esa forma geométrica a través de panderetas, el corazón de un eguzkilore, una taza de café... El vídeo terminaba anunciando que "el círculo va a ser uno de los grandes protagonistas" del Alderdi Eguna que celebra este domingo el PNV en las campas de Foronda en su 130 aniversario. Y este jueves ha desvelado el significado de esa campaña en las redes. La secretaria del Euzkadi Buru Batzar, Maitane Ipiñazar, ha presentado las claves de la celebración en las campas, y lo ha hecho desde el nuevo escenario en el que intervendrán los oradores. Si en las ediciones anteriores el PNV se dirigía a su militancia desde un escenario situado a varios metros de altura, con una enorme grada de cargos del partido tras el orador, y el discurso se pronunciaba de manera unidireccional hacia el público situado enfrente, Aitor Esteban va a protagonizar su primer Alderdi Eguna como líder del PNV innovando en el formato: va a pronunciar su discurso en un escenario situado en el centro de la campa y con una plataforma circular, sin grada, casi a ras de militancia (a un metro de altura) para romper esa distancia. Se va a situar prácticamente al mismo nivel que la afiliación, que se sentará alrededor en una especie de círculos concéntricos. Un círculo que va a dar mucho juego al presidente del EBB en su discurso para reivindicar que el PNV es "un partido que evoluciona con la sociedad" y que "representa el centro" y ha sido "central en la construcción de nuestro país".

Ipiñazar proclamó que el Alderdi Eguna de este año, su edición número 49, va a ser "redondo" y tendrá un formato innovador. Bajo el lema Batzen gaituzten hariak, que sugiere también la idea de la conexión, el PNV celebrará el acto político en un escenario redondo: "Porque como partido representamos el centro y porque hemos sido centrales en la construcción de nuestro país. Y porque queremos seguir estando cerca de la gente, rodearnos de ellos y ellas y que sigan siendo nuestro centro. Es un formato innovador, porque el PNV es un partido dinámico, que evoluciona con la sociedad y se adecúa a los nuevos formatos y a los eventos propios del tiempo en el que estamos”.

En cuanto al lema sobre "los hilos que nos unen", Ipiñazar relató que la ikurriña, diseñada en 1894 por los hermanos Arana, fue tejida con hilos de colores que "simbolizan" todo lo que se ha construido: "la red del bienestar, el euskera"... "Son hilos fuertes y resistentes que nos han traído hasta aquí. Son cada una de nosotras y nosotros, porque este partido es su afiliación, sus alderdikides y sus alderdizales”, puso en valor.

Ipiñazar ha presentado el acto mostrando esa plataforma, que a su vez está rodeada por unas vigas con varias pantallas que irán proyectando el discurso de los oradores. Estas pantallas serán útiles para que, cuando el orador vaya dándose la vuelta para hablar en 360 grados a todas las personas que rodeen la plataforma, nadie deje de ver todos los detalles de la intervención.

Maitane Ipiñazar, a los pies de la plataforma PNV

Acto político

En el acto político, que comenzará a las 12.00 horas, tomarán la palabra el presidente del EBB, y también el lehendakari Pradales e Iraia Pinedo en representación de las juventudes de EGI. Esta convocatoria llega en un momento en que el PNV ha renovado prácticamente al completo sus estructuras y se dispone a acometer una reforma de los estatutos con cuestiones sobre la duración de los mandatos y la relación con la militancia que le encomendaron las bases en la asamblea de marzo. El PNV sigue al frente de las principales instituciones de la comunidad autónoma vasca, tiene su cuota de representación en Nafarroa en la presidencia del Parlamento y una consejería del Gobierno, y sus cinco escaños son imprescindibles para Pedro Sánchez en el Congreso de los diputados... pero se enfrenta a una competición intensa de EH Bildu, y al desgaste tras años de gestión encadenando crisis sucesivas como el coronavirus o el impacto económico que se avecina por los aranceles. Además, la situación de incertidumbre es absoluta en el Estado, donde no está claro si Pedro Sánchez podrá aguantar sin convocar elecciones generales hasta 2027, y el clima de polarización izquierda-derecha no beneficia a un partido que reivindica el centro como el PNV. Iparralde, por otro lado, sigue siendo el gran ámbito de mejora para un PNV que tiene una representación más bien testimonial, a pesar de la inyección de autoestima que supuso el fichaje del alcalde de Donibane Garazi, Laurent Inchauspé, que decidió afiliarse al partido.

Las siguientes elecciones a la vista con fecha oficial en el calendario son las municipales y forales de 2027 y, a falta de una fecha para las generales, el PNV sí se ha declarado preparado para lo que pueda a suceder y ha puesto el acento en que no forma parte de ningún bloque y que su única lealtad se la debe a la agenda vasca. Por ahora, esta posición de influencia en Madrid está facilitando que se alcancen acuerdos en materias antes inexpugnables en el Estatuto de Gernika, como la gestión de las prestaciones de la Seguridad Social o el diálogo que va a comenzar el miércoles que viene sobre los aeropuertos. En paralelo, el PNV negocia con discreción un nuevo autogobierno con los partidos vascos.

40.000 metros cuadrados, 20.000 comidas...

El Alderdi Eguna del domingo será el primer día del partido protagonizado por Aitor Esteban como presidente desde su proclamación el pasado mes de marzo. En un tiempo en el que las fórmulas más clásicas de militancia y participación en los mítines han cambiado y es extremadamente complicado que ningún partido llene grandes superficies, el PNV sigue proponiéndose una gran movilización. Ipiñazar trató de convencer a quienes estén en duda anunciando que el domingo hará “buen tiempo” en las campas alavesas, y además habrá un “amplio abanico de actividades” festivas como una ludoteca, jumping, barredora, futbolín, juegos de madera, talleres, paintball, camión con juegos virtuales, tren txu-txu, caída libre... "Tampoco faltarán la comida ni la bebida", como añadió la burukide. El Alderdi Eguna ocupará 400.000 metros cuadrados, se servirán 20.000 comidas y ya hay 90 voluntarios trabajando en este evento. Habrá también un desfile de autoridades de los partidos habituales que suelen acudir a este acto, como Junts, con la novedad de que esta vez se instalará un pie con micrófono para que puedan hacer declaraciones de manera menos atropellada.