Podemos afirma que puede alcanzar alianzas electorales con IU si decide "abandonar el Gobierno de la guerra"
Belarra dice tienen "una responsabilidad histórica" para frenar el "rearme" y a Sánchez, que hace "seguidismo" de la OTAN y EEUU
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha mostrado su disposición a explorar alianzas electorales con IU, a nivel estatal y también autonómico, si toman la decisión de salir del "Gobierno de la guerra". De esta forma, vuelve a plantear que esta formación tendrá que escoger entre confluir con ellos o apoyar al Ejecutivo.
Relacionadas
A su vez, ha lanzado que ve al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidido a suscribir cualquier aumento del gasto militar desde su "seguidismo a las imposiciones" de la OTAN y de Estados Unidos (EEUU).
"En este momento tenemos una responsabilidad histórica. Si ellos toman la decisión de abandonar el Gobierno de la guerra y ponerse a construir con las fuerzas de la paz, nosotros en ese espacio, con muchísima humildad y trabajo colectivo, siempre se pueden construir alianzas", ha afirmado durante una entrevista al programa 'Parlamento' de RNE, recogidas por Europa Press.
Sumar y Podemos defienden una ley para blindar el embargo de compraventa de material militar y policial contra Israel
No pueden decirle a IU lo que tienen que hacer: es su decisión
Belarra ha dejado claro que Podemos no le puede decir a IU ni a ningún partido "lo que tiene que hacer", dado que la decisión de estar o no en el Ejecutivo debe adoptarla esa organización desde su propia autonomía.
Pero dicho esto, sí ha subrayado que la izquierda alternativa tiene que tener como criterio primordial impedir el aumento del gasto militar y hacer crecer las alianzas "contra el Gobierno de la guerra".
Podemos será generoso
Y en ese objetivo su deseo es que "cada vez fuesen más", prometiendo que tanto ella como la exministra Irene Montero, a la que ya ha propuesto como la candidata morada a las elecciones generales, quieren propiciar confluencias "con mucha generosidad" y siendo capaces de "representar a todos".
Cabe recordar de cara a los comicios andaluces que IU ha planteado una candidatura de unidad con Podemos, Sumar y otras fuerzas progresistas, siguiendo la estela de la coalición 'Por Andalucía', basada en una propuesta de primarias conjuntas y con censo común, para elegir las listas. Su objetivo es que los partidos respondan entre junio y julio respondan si quieren un acuerdo político para concurrir juntos y en septiembre definir la candidatura para comenzar la precampaña.
No obstante, la tensión entre IU y Podemos ha escalado durante las últimas fechas. Por ejemplo,Irene Montero, se ausentó de un acto de homenaje al histórico líder de esta formación Julio Anguita en el que iba a coincidir con el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo.
Mientras, este criticó que los morados ponían "excusas sobrevenidas" para no comprometerse con la unidad de la izquierda y percibía que los morados tenían ya una "decisión de antemano". Aparte, ha rechazado tener que elegir entre Podemos y Sumar.
Su posición es la misma en Andalucía y en cualquier CCAA
Respecto a Andalucía, Belarra ha manifestado que Podemos está haciendo lo mismo que plantea en el conjunto de los territorios y a nivel estatal, que es levantar una "alternativa" de izquierdas que recupere la "capacidad de transformación" y de "influencia" política que, bajo su criterio, se ha perdido estos años coincidiendo con la irrupción de Sumar.
"¿Lo va a poder hacer Podemos solo? Estoy segura de que no. ¿Pero puede Podemos liderar esas alianzas y esa interlocución con la sociedad civil, con otras fuerzas políticas que quieran hacer crecer las fuerzas de la paz? Yo creo que eso sí", ha declarado para recalcar que tener un programa común queda muy bien, pero la clave presionar para llevarlo a la práctica.
Sánchez "pagará" la subida del gasto militar
Por otro lado, la líder de Podemos ha cargado contra Sánchez por emprender el mayor aumento de gasto militar de la historia y que no hay una "oposición real" a Estados Unidos, sino que se está actuando como "lamebotas".
Es más, está convencida de que Sánchez "va a firmar" cualquier subida de gasto militar que le pida EEUU y que eso "lo pagará", dado que si hubiera una consulta la mayoría de ciudadanía española lo rechazaría, porque prefiere gastar los recursos en servicios públicos.
Por otro lado, ha denunciado que el PSOE está operando con "hipocresía" en lo relativo al embargo de la compraventa de armas con Israel ante el "genocidio" en Gaza, dado que si tuviera "voluntad real de hacerlo" puede convocar un Consejo de Ministros extraordinario para aprobarlo sin tener que esperar a la tramitación de la proposición de ley que se ha admitido a trámite en el Congreso.
Belarra ha acusado al Ejecutivo de ser "colaboracionista con Benjamin Netanyahu", al sostener que "sigue comerciando" con Israel, y que el PSOE se escuda en una tramitación parlamentaria, cuando podía aplicar ya la medida del embargo, para "parecer una cosa que no es".
Temas
Más en Política
-
Otro exasesor del Gobierno de Ayuso declarará como imputado por los muertos en residencias
-
Mazón llama a las asociaciones de víctimas de la dana para reunirse con ellas
-
Sumar propone destinar el 60% de endeudamiento extraordinario a reindustrializar, descarbonizar y las renovables
-
El PNV pide un debate sereno y con altura de miras sobre migración para reconocer que no todo funciona bien y tomar medidas