Feijóo, sobre el 'no' al decreto ómnibus: "Eran 40 medidas en contra de los ciudadanos"
Alegra que se trataba de la prórroga de una norma que impide a propietarios recuperar su casa obligándoles a seguir pagando los gastos: "No se trataba de pensiones, eran 40 medidas en contra de los ciudadanos"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este viernes que el 'no' de su partido al decreto ómnibus ha evitado que el Gobierno español prorrogara una norma que impide a propietarios recuperar su casa obligándoles a seguir pagando los gastos: "No se trataba de pensiones, eran 40 medidas en contra de los ciudadanos".
Lo ha dicho en una intervención en Barcelona junto al líder del PP en Catalunya, Alejandro Fernández; el presidente en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, y la senadora Paloma Martín tras mantener un encuentro con agentes sociales del ámbito de la vivienda, a los que ha explicado las propuestas que impulsa su partido para solucionar el problema de la vivienda, especialmente para los jóvenes.
"Yo no voy a hacer rehenes a los españoles. Sus intereses están por encima de la carrera política de nadie", ha añadido.
Propuestas en Vivienda
Feijóo ha presentado este viernes un plan para hacer frente a los problemas habitacionales que incluye un seguro de impagos al alquiler, un aval para que los jóvenes puedan pagar la fianza y bonificaciones para poner en el mercado pisos que llevan dos años vacíos.
Por otro lado, ha sostenido que pondrá este plan --que presentará en su totalidad en las próximas semanas-- a disposición del Gobierno de Sánchez y que, si el Ejecutivo actual no lo asume, lo aprobará "en el momento en el que se produzca el cambio político en España".
Temas
Más en Política
-
El PSOE forzará una votación en el Congreso para obligar al PP a posicionarse sobre la quita de la deuda a las CCAA
-
El PP valenciano apoya de forma unánime a Mompó como relevo de Mazón en el partido
-
El PNV urge a Sánchez a presentar Presupuestos, da casi por hecho su apoyo y anima a negociar acuerdos: Imposible no es
-
El escenario que afronta el fiscal general: de la absolución a los seis años de prisión