El PP vasco aportará “centralidad” frente al resto de fuerzas, que “hacen y dicen lo mismo”
De Andrés acusa a PNV, PSE, EH Bildu y Podemos de “tener un mismo proyecto” y les culpa de “la pérdida de empresas”
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, defendió ayer que su partido se presenta a las elecciones autonómicas del próximo abril para ofrecer al conjunto de los vascos una “alternativa” a la coalición que, a su juicio, forman PNV, PSE, EH Bildu y Podemos. Afirmó además que Euskadi “necesita un equilibrio”, y defendió que “el único que lo puede aportar es el PP, que añade centralidad a cualquier fórmula”.
Relacionadas
En una rueda de prensa celebrada en la sede popular en Gasteiz, tras el anuncio electoral del lehendakari, De Andrés indicó que “la gente que nos presentamos en nombre del PP lo hacemos con la convicción de que prestamos un servicio al conjunto de los vascos, que necesitan una alternativa a lo que estamos viendo en los últimos tiempos”, comenzó su relato.
En este sentido, se presentó como “alternativa” a la “colaboración y coalición de cuatro fuerzas políticas que hablan, dicen, piensan y sobre todo votan lo mismo: PNV, PSE, EH Bildu y Podemos”, formaciones que “se entienden, se apoyan y resuelven todo en común porque realmente tienen el mismo proyecto”. “El proyecto de Bildu, el de Podemos y el del PSE, al cual se ha sumado el PNV, desde luego no le sienta nada bien al País Vasco”, advirtió De Andrés.
Añadió que en la intervención de Urkullu “han faltado algunos datos importantes, como que en esta legislatura se han perdido 1.600 autónomos; hemos perdido más de 1.000 empresas; y somos una de las comunidades autónomas con menos inversión extranjera, que ha caído estrepitosamente”, de lo que culpó a los “cuatro partidos con un mismo proyecto”.
Temas
Más en Política
-
El PNV dice que el PP actúa como "Jekyll y Mr. Hyde" y denuncia que acuse sin pruebas
-
Sumar habla de falta de avances con el PSOE y avisa de "la gravedad de la situación"
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral