Sumar propone extender la rebaja del IVA en luz y gas y limitar al 3% subida del alquiler
Estas medidas antiinflacionistas vencen a finales de año - El Gobierno español ya ha anunciado que prorrogará la rebaja del IVA para los alimentos básicos o las subvenciones al transporte público
El portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, ha avanzado este lunes que su formación planteará mantener la rebaja del IVA para la electricidad y el gas, extender la limitación al 3 % de la subida de los alquileres y que el impuesto especial de electricidad se recupere solo para las empresas.
En una rueda de prensa en Espacio Rastro, Martín ha señalado que Sumar ha trasladado al PSOE un documento con sus propuestas de cara a la negociación de las medidas antiinflación que se prorrogarán más allá de final de año, cuando está previsto su vencimiento, unas conversaciones que espera que terminen en acuerdo.
Entre las propuestas de Sumar figuran algunas medidas que el Gobierno ya ha avanzado que se van a prorrogar, como la rebaja del IVA para los alimentos básicos o las subvenciones al transporte público.
Sánchez mantendrá el IVA reducido para los alimentos y el transporte será gratuito para menores y jóvenes
Sumar añade a estas la prórroga de la rebaja del IVA para la electricidad y el gas y del límite para la tarifa de último recurso del gas, así como una recuperación parcial del impuesto especial de la electricidad, que seguiría en el 0,5 % para los hogares pero subiría al 5,5 % para las empresas, por encima del 5,1 % de antes de la rebaja.
Plantean asimismo mantener los gravámenes extraordinarios sobre la banca y las energéticas, inicialmente previstos solo para dos años, y que las pensiones no contributivas y el ingreso mínimo vital suban un 7 %.
Díaz y Calviño chocan de nuevo por el impuesto a la banca
En materia de vivienda, Martín ha propuesto extender la prohibición de los desahucios, fijar un tope a la subida del alquiler del 3 %, que la portabilidad de las hipotecas sea obligatoria.
Temas
Más en Política
-
El PNV ve al PP "cada vez más alejado de los intereses de Euskadi"
-
El juez del 'caso Begoña Gómez' afeó a Bolaños que contestara con "evasivas"
-
El Estado está dispuesto a convalidar 200 títulos extranjeros: respetaría la antigüedad y no cobraría más tasas
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos