El Gobierno vasco insiste en que la oposición ha hecho "planteamientos inasumibles" en la negociación presupuestaria
El consejero de Seguridad cree que la cercanía de las elecciones vascas ha hecho imposible el acuerdo
El vicelehendakari primero, Josu Erkoreka, ha asegurado que la oposición ha realizado "planteamientos inasumibles" en la negociación de los Presupuestos vascos de 2024, lo que ha hecho "imposible una negociación real".
Relacionadas
Azpiazu cree "más honesto" no seguir con la negociación presupuestaria
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero se ha referido también a la nueva legislatura en el Estado que, según ha reconocido, va a ser "complicada".
Por otro lado, y respecto a un posible adelanto electoral en Euskadi, ha recordado que el lehendakari es "quien decide", pero en el Consejo de Gobierno "para nada ha compartido ninguna reflexión que tenga que ver" con esta cuestión. "Todo lo que se diga es pura especulación", ha enfatizado.
Asimismo, y en cuanto a las negociaciones de las Cuentas vascas para el próximo año, ha señalado que se han hecho planteamientos electoralistas "inasumibles".
Azpiazu denuncia el "tinte electoral" de las propuestas presupuestarias de EH Bildu y Podemos
"Al estar las elecciones a la vuelta de la esquina los grupos parlamentarios han elevado el diapasón con planteamientos inasumibles en los esquemas presupuestarios con los que opera el Gobierno, lo que hace imposible una negociación real", ha lamentado.
Erkokera, que ha reconocido que ha habido "contactos" con los grupos parlamentarios, así como "respeto", ha insistido en que "se ha visto que los planteamientos no estaban en sintonía con el Gobierno".
Temas
Más en Política
-
El Supremo permite a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que testifique por videoconferencia desde Gijón
-
López asegura que "jámas" supo "ni un cotilleo ni un rumor" de una supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La revista 'Hermes' repasa el legado de José Antonio Ardanza
-
Feijóo plantea ampliar un día el Congreso del PP y elige a la diputada Sofía Acedo vicepresidenta del Comité Organizador