Garamendi destaca la importancia del derecho civil o foral como "raíz" del autogobierno vasco
La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno ha abierto la ‘Jornada de Derecho Privado. El Derecho Civil y las competencias legislativas de los parlamentos territoriales’
La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha destacado la importancia del derecho civil o foral como "raíz" del autogobierno vasco.
Garamendi ha participado en la inauguración del seminario 'El derecho civil y las competencias legislativas de los parlamentos territoriales', que este miércoles se celebra en el Parlamento Vasco.
La consejera ha subrayado la "pertinencia" de celebrar este tipo de foros en el Parlamento Vasco, como "principal institución" del autogobierno de Euskadi, para reflexionar y debatir sobre el desarrollo del derecho "propio".
Tras reconocer que desde la perspectiva competencial, el debate sobre la conexión de las normas autonómicas con la tradición del derecho civil o foral siempre ha sido "complejo", la consejera ha animado a los parlamentarios y juristas presentes en el seminario a seguir trabajando y aportando para "mejorar" esa conexión.
Garamendi ha añadido que el derecho civil está en el origen del derecho administrativo, y ha destacado que "todos los conceptos e instrumentos propios de este bebieron inicialmente de los del derecho civil, que gozaba de una dogmática mucho más desarrollada".
En este sentido, la consejera de Gobernanza Pública ha destacado la importancia del derecho civil o foral como "raíz" del autogobierno vasco
Temas
Más en Política
-
"La situación de la vivienda es grave como para que nos mojemos todos y Bildu no se borre"
-
Pradales e Illa vuelven a verse el viernes
-
Sumar justifica su embestida contra Junts mientras Sánchez intenta bajar la tensión
-
Amaya Fernández y Santiago González serán la presidenta y secretario general de la gestora del PP en Bizkaia