Propuesta de Seguridad
Modular la actividad. Todos los agentes que cumplan 55 años y hasta su jubilación a los 60 dispondrán de una reducción de la jornada anual que podrán acumular en días libres. También podrán solicitar la exención del trabajo en turno de noche o permanecer en él cobrando una compensación económica añadida, y dejar de realizar ciertas tareas que “tengan una peligrosidad o implicación elevada”. Aquí se incluye el patrullaje en el año anterior a su jubilación o participar en dispositivos de seguridad del orden público.
Mejoras económicas. Se contempla un aumento del 10% del complemento cuando se trabaja en turno de noche, fin de semana o festivo. También se incluye un incremento del 20% del importe de las horas extraordinarias trabajadas en días de libranza. Cada hora de trabajo extra se abonará entre 29,2 y 41,8 euros, en función de la categoría profesional y de qué turno sea.
Movilizaciones. Para los agentes que sean llamados en día libre, con una dieta de 14 euros y una indemnización del kilometraje desde y hasta sus domicilios, el Gobierno vasco propone mejorar un 20% el importe de esa dieta.
Citas judiciales. Aumento del 10% del importe de la gratificación extraordinaria por cada una de las citas judiciales a las que acudan los agentes en su día libre. Pasará a ser de 134,14 euros por cada asistencia.
Festivos. Se mejora la compensación económica por trabajar los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero, de modo que, independientemente del turno, cobrarán 100 euros añadidos por cada jornada trabajada.
Deporte. Aumento del 20% de la indemnización anual por realizar deporte y “un adecuado mantenimiento físico”, además de indemnización del gasto de renovación de todos los carnés que sean necesarios para el desempeño del puesto.
Permisos. Se ofrece un nuevo permiso de 50 horas para atención de familiares en primer grado con enfermedad grave o de segundo grado que convivan. También reducciones de jornada en caso de tener que atender familiares con enfermedad crónica o dependientes con problemas de movilidad, y para el cuidado de hijos menores de 12 años. Se recogen asimismo mejoras en el disfrute de las vacaciones.
Segurgunea. Es una nueva plataforma para la consulta de la información de cada agente las 24 horas del día desde cualquier dispositivo.
Equipos de investigación. Los ertzainas que trabajen en una investigación y tengan que prestar servicio durante más de siete días consecutivos, cada día añadido será considerado como llamamiento en libranza, tanto a nivel de importe de la hora extra como de indemnizaciones por dieta o desplazamiento. Una vez finalizada la investigación, tendrán dos días libres de servicio.
Rescates. Plantea un nuevo complemento para los equipos de montaña y rescate acuático de la Unidad de Vigilancia y Rescate. De este modo, cada vez que una actuación suponga desplazarse en helicóptero cobrarán 45,8 euros más.
Protección. En la Unidad de Protección y Seguridad se programarán seis semanas al año de entrenamiento de ocho horas al día, dando derecho a 40,9 euros por jornada.
Violencia de género y doméstica. Modificar la RPT para aumentar la plantilla de agentes destinados a su seguimiento y control. El objetivo es rebajar el número de expedientes que cada ertzaina tiene a su cargo.