El Memorial de Gasteiz evita recordar a Melitón Manzanas
El Foro Social celebra que esta entidad no haya repetido su homenaje de 2021 al conocido torturador franquista
Ríos de tinta, física y digital a través de las redes sociales, provocó que el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, ubicado en Gasteiz y dependiente del Estado español, recordara el 2 de agosto de 2021 a Melitón Manzanas en el aniversario de su muerte a manos de ETA, pero obviando cualquier referencia a su acreditada condición de torturador del régimen franquista. Una situación que se repitió el 19 de agosto del año pasado con el miembro de los GAL Clément Perret y que, a juicio del Foro Social Permanente, provocó una “revictimización” de las víctimas de ambos.
Por este motivo, este espacio, formado por organizaciones civiles y personas particulares y comprometido con el proceso de paz y la reconciliación, realizó un aviso a navegantes al director del Memorial, Florencio Domínguez, en una carta que le dirigió el pasado 26 de junio. El Foro Social remitió la misma misiva a las instituciones que forman parte del Patronato del Centro Memorial, los gobiernos de la CAV y Nafarroa y el Ayuntamiento de Gasteiz. Ayer martes, en un mensaje en Twitter, celebró que el posicionamiento que adoptó hace un año no se ha repetido.
“Este año no se ha dado la grave revictimización que generó en 2021 la publicación del Memorial en el aniversario de Melitón Manzanas (y Clément Perret)”, asegura en el tuit. También en Twitter, pero hace un año, el Memorial afirmó que “recordamos al inspector Melitón Manzanas González asesinado por ETA en Irun, 2 agosto 1968. Llegó a su casa en autobús, subió la escalera y cuando su mujer abrió la puerta sonó un disparo que alcanzó a Manzanas por la espalda. Recibió 4 tiros más y murió casi en el acto”. Ninguna mención a su papel represor como “víctima-victimario”, según la definición del Foro Social.
En su mensaje, esta entidad destacó ayer martes que “la reflexión conjunta de las instituciones del Patronato y la sociedad civil ha logrado amparar a las víctimas del Estado”. El coordinador del Foro Social, Agus Hernan, instó a su vez al Memorial a “recaracterizar el tratamiento dado en su interior a Manzanas, Perret o Carrero Blanco” para que sea “inclusivo” y respete “todos los derechos humanos”, zanjó.
Temas
Más en Política
-
El PNV avisa a la delegada de Sánchez de que tomará sus críticas a Pradales como un mensaje de Moncloa: "Cuidado"
-
Pumpido rechaza paralizar el debate sobre la amnistía en el Constitucional hasta que el TJUE se pronuncie
-
Sánchez pide expulsar a Israel de Eurovisión como pasó con Rusia: "No podemos permitir dobles estándares"
-
Óscar López, tras Eurovisión: "Estoy muy orgulloso de que RTVE haya decidido estar en el lado correcto de la Historia"