La coincidencia de las elecciones andaluzas de este mes han sumido a Pedro Sánchez en una especie de precampaña con vistas a las elecciones generales de 2023, para las que queda más de un año si no decide adelantar los comicios. El PSOE ha lanzado en ese contexto una página web con vídeos y un documento, Gobernar para transformar, que pretende subrayar los “logros” de su mandato. Y lo hace marginando a sus socios de Unidas Podemos, pero también todo lo que tenga que ver con el autogobierno, el cumplimiento del Estatuto de Gernika o la mesa de diálogo catalana.

En el documento, que tampoco es muy exhaustivo porque tiene solo ocho páginas pero permite proyectar los titulares que le interesan al PSOE, las cuestiones relacionadas con el modelo territorial se limitan al epígrafe de la “cohesión territorial”. Se circunscribe a poner en valor la Estrategia del Reto Demográfico que ha movilizado ya 8.000 millones de euros, la apuesta por descentralizar sedes de la administración, o el impulso de la “cogobernanza”, donde cita la convocatoria de veinte conferencias de presidentes y un 200% más de conferencias sectoriales.

El PSOE se centra en poner en valor otras cuestiones de cariz social o económico, como el incremento del salario mínimo hasta los mil euros mensuales, el acuerdo sobre las pensiones, las políticas de igualdad, las becas, los fondos europeos Next, el escudo social durante la pandemia (los ERTE y la moratoria de los alquileres, entre otros puntos), o el plan anticrisis ante la guerra en Ucrania (la bonificación al combustible y la subida del IMV destacan entre las medidas impulsadas).

La web muestra un vídeo de Sánchez desglosando los principales hitos, acompañado por una música que contribuye a proyectar la imagen de gesta. Este despliegue ha contribuido a disparar los rumores sobre una eventual remodelación de su gobierno tras las elecciones andaluzas, o una hipotética convocatoria electoral que va perdiendo peso ante la perspectiva de que el PP gane en Andalucía con una mayoría suficientemente amplia como para contemplar no apoyarse en la ultraderecha de Vox.