El Foro Social pone en valor el reconocimiento de Zabalza como víctima
El Gobierno vasco ha incluido a Mikel Zabalza en el listado de víctimas de violencia policial
El Foro Social ha considerado que el Gobierno vasco ha dado un "paso importante en el reconocimiento de las víctimas de la tortura" al aceptar a Mikel Zabalza como víctima de abusos policiales.
El dictamen de la Comisión de Valoración de las solicitudes de reconocimiento presentadas en virtud de la conocida como ley vasca de abusos policiales entre 1978 y 1999 ha concluido que la muerte de Mikel Zabalza en 1985 tras ser detenido por la Guardia Civil tuvo "naturaleza violenta" y fue "resultado de prácticas de tortura con posterior desaparición".
El Foro Social ha señalado en un comunicado que "gobiernos e instituciones estatales han negado las torturas" y se han reconocido "algunos casos aislados únicamente cuando ha habido sentencias judiciales, pero sin imponer sanciones ni expulsión de los condenados de sus respectivos cuerpos policiales", lo que ha provocado una "fractura en la confianza de estas víctimas hacia las instituciones".
Señala que el acto que se celebrará el domingo en el caserío familiar de los Zabalza en Orbaizeta al que asistirá la consejera vasca de Igualdad, Justicia, y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, es un "paso necesario en la reconstrucción de esa confianza" y un "gesto que deberán ser seguido de otros".
El Foro Social afirma que el año 2021 ha concluido "encaminando definitivamente la cuestión de los 'ongi etorri'" y en 2022 "toca dar pasos" en relación a la "discriminación que sufren las víctimas del Estado".
Temas
Más en Política
-
Un anuncio en Times Square de Nueva York carga contra Mazón: "Tenemos 228 razones para que no vuelvas"
-
Pradales defiende la necesidad de “ensanchar” el autogobierno para responder a desafíos como el apagón
-
Rato acusa a Montoro y Hacienda de confabularse para investigarle
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón