PSE y Podemos abogan por estrechar lazos en el futuro
Andueza aleja la hipótesis de un tripartito de izquierda y se centra en los pactos actuales
El PSE y Podemos Ahal Dugu buscarán fortalecer en el futuro su relación en Euskadi -donde el primero forma parte del Gobierno vasco y el segundo es oposición- porque coinciden en que ello “va a ser bueno para la ciudadanía vasca”. Sin embargo, los socialistas alejan la hipótesis de un tripartito de izquierdas en la CAV en la próxima legislatura y se centran en los actuales acuerdos con el PNV y en la gobernanza de las principales instituciones vascas.Estas fueron algunas de las cuestiones que trataron el secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, y la coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, en la reunión que mantuvieron en Bilbao dentro de la gira de entrevistas que lleva a cabo el nuevo líder del PSE con distintos agentes políticos y sociales vascos.
En la reunión, ambos líderes constataron la buena sintonía que existe entre ambas formaciones, que gobiernan en coalición en el Ejecutivo español, y coincidieron en la necesidad de “seguir avanzando” y de “fortalecer” dicha relación, según indicaron a los medios de comunicación al término del encuentro.
acuerdos de gobierno
Cuestionado por la posibilidad de llegar a futuros pactos para gobernar juntos en Euskadi -en una ecuación en la que tendría que entrar también necesariamente EH Bildu-, donde los socialistas gobiernan con el PNV en las principales instituciones vascas, Andueza alejó la hipótesis y señaló que su partido está centrado ahora en “dar una estabilidad a los gobiernos para hacer frente a las necesidades de la ciudadanía”.
“En un futuro, cuando pasen las elecciones, se tendrán que contrastar programas, se tendrá que ver en qué horizonte estamos y será entonces el momento de valorar posibles coaliciones o no, en función de cuáles sean los objetivos y programas de ambos partidos”, consideró.
cuestiones sociales
Por otra parte, Eneko Andueza reveló que en el encuentro de ayer transmitió a los responsables de Podemos Euskadi la “oportunidad que tiene este partido de colaborar con el Gobierno vasco” en el ámbito social. Es decir, “llegar a acuerdos especialmente en materias muy sensibles que se van abordar próximamente como pueden ser el Ingreso Mínimo Vital, la reforma de la RGI, de Lanbide o la Ley de Movilidad Sostenible”.
Por su parte, y preguntada por la posibilidad de llegar a un acuerdo con el PSE para un futuro Gobierno vasco tripartito de izquierdas, Pilar Garrido precisó que “más que hablar de futuros pactos, hemos constatado que una alianza entre ambas fuerzas significaría un modelo alternativo y un cambio en Euskadi que creemos beneficioso” para la ciudadanía vasca.
“Por eso hemos decidido seguir reuniéndonos cotidianamente para fortalecer nuestra relación en el ámbito municipal, autonómico y traer a Euskadi esas buenas políticas que se están poniendo en marcha en el Estado”, concluyó Garrido.
Reforma laboral. El PSE y Podemos Ahal Dugu coincidieron también en añadir presión al PNV y a EH Bildu para que den el visto bueno en el Congreso a la reforma laboral que plantea el Ejecutivo español, cuya aprobación pende de un hilo. Así, Andueza pidió a los partidos abertzales que expliquen “por qué se están situando con el PP y Vox en contra de una reforma de consenso”. Garrido, por su parte, defendió que la norma traerá “beneficios” para los trabajadores vascos.
Temas
Más en Política
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana
-
Abascal evita condenar los altercados racistas de Torre Pacheco y culpa al "bipartidismo" tras pedir "deportaciones masivas"
-
El juez pide a un cargo de Google los correos que intercambió con Begoña Gómez y su asesora sobre el 'software'