El CGPJ evita posicionarse sobre el plan de reforma que propone el Gobierno pero estará "atento"
Asegura que "en este momento no es necesario llevar a cabo una manifestación expresa de su opinión
El Pleno del CGPJ evita posicionarse sobre la "controversia" que genera la reforma de la institución que proponen el PSOE y Podemos, pero sí ha advertido que "se mantendrá atento a la evolución de los acontecimientos" por si se retoman o impulsan iniciativas que son contrarias a la Constitución.
Fuentes jurídicas han informado a Efe este miércoles de que el órgano de gobierno de los jueces ha aprobado, tras la celebración de un pleno extraordinario para analizar esta cuestión, una declaración que han respaldado 13 vocales, frente a cuatro que han votado en contra y otro cuarto en blanco, en la que da cuenta que "en este momento no es necesario llevar a cabo una manifestación expresa de su opinión", una vez que el Ejecutivo ha anunciado que deja en suspenso la reforma.
La proposición del PSOE y Podemos, que propone rebajar la mayoría parlamentaria necesaria para elegir a doce de los veinte vocales, ha recibido duras críticas de la oposición, de las instituciones europeas y de las principales asociaciones de jueces, que temen una mayor politización del órgano de gobierno de los jueces.
Temas
Más en Política
-
Pradales quiere lograr “grandes avances” en el autogobierno este curso
-
El PSOE informa al TS de que Cerdán pagó en cuotas de afiliado y donaciones más de 38.000 euros desde 2014
-
El Supremo aclara a Cerdán que no lleva a cabo ninguna investigación oculta a aforados en el 'caso Koldo': solo si se comunicaron con Aldama
-
Expertos internacionales protagonizan la conferencia de Sare sobre resolución de conflictos y víctimas