“Máxima activación” policial para el fin de semana
Interior moviliza 200 antidisturbios más y los Mossos avanzan mucha actividad hasta el domingo
BILBAO - El Ministerio del Interior enviará en los próximos días a Catalunya otros 200 agentes de las Unidades de Intervención Policial -UIP, conocidos como antidisturbios- para reforzar el operativo ante la previsión de que continúen los altercados iniciados tras la publicación de la sentencia del 1-O. El departamento de Fernando Grande-Marlaska desplazará a partir del próximo fin de semana estos efectivos, si bien este refuerzo estaba previsto desde hace tiempo en el plan operativo gradual diseñado de inicio para reforzar la seguridad de los edificios públicos y las infraestructuras. Con esta medida “se pretende conseguir mayor seguridad en la gestión de las movilizaciones y facilitar los relevos y el descanso entre los miembros del dispositivo ya desplazados a Catalunya”, aseguraron desde el Ministerio. Todo ello se hará en “total” coordinación con los Mossos, tal y como se ha hecho hasta ahora. Interior había mandado hasta la fecha a unos 2.000 agentes pero los Mossos, con 1.400 profesionales, seguirán siendo la policía más visible en la calle y se mantienen al frente de los cordones policiales externos en los lugares delicados.
Por su parte, el comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, ordenó ayer la “máxima activación” de los agentes del cuerpo durante mañana viernes -coincidiendo con la huelga general-, sábado y domingo. A su entender, las unidades de Mossos “deberán modificar su planificación para adecuarse a un escenario de máxima activación”. A partir de mañana, los agentes de varias unidades del cuerpo pasarán de trabajar en sus horarios habituales a trabajar jornadas de 12 horas. Sallent instó a la “máxima activación” de los agentes de la Comisaría General de Información, los de Mediación, los agentes de Tráfico de todas las regiones policiales y las unidades antidisturbios de la Brigada Móvil (Brimo) y Recursos Operativos (Arro). Harán turnos de 12 horas los agentes de la Comisaría General de Investigación Criminal, de la Unidad de Investigación, de Seguridad Aeroportuaria, de Seguridad del Transporte Metropolitano, de Policía Administrativa y de la Unidad Regional de Proximidad y Atención al Ciudadano.
Los servicios de la Sala Central de Mando, del Área Penitenciaria, de Seguridad de Edificios y Traslados y de Instrucción de Atestados y Custodia de Detenidos del área metropolitana de Barcelona, las salas regionales de mando y la Unidad de Seguridad Ciudadana deberán “convocar y planificar para trabajar al mayor número de efectivos que estén de fiesta”, con jornadas de 12 horas. - E. P.
Más en Política
-
El 76,67% de Bildu apoya su giro sobre el despliegue de las renovables tras las tensiones
-
Podemos pide a Pradales tener presencia en los foros de debate de su gobierno
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia
-
Los socios de Sánchez rechazan una moción de censura, mientras el PSOE defiende sus cuentas