Solidaria se ofrece a Errejón para concurrir en Bizkaia
La marca formada por exdirigentes de Podemos y el PSE busca extender el posible acuerdo a las autonómicas
Bilbao - Tras la decisión de Equo de no concurrir al 10-N en Euskadi, pese a que en las grandes circunscripciones del resto del Estado lo hará junto al partido que lidera Iñigo Errejón, Más País, este tiene ante sí una posible segunda opción para presentarse en Bizkaia, como era su pretensión inicial. Y es que la joven formación Solidaria, que nació justo a tiempo para acudir a las anteriores generales del 28 de abril, se ha ofrecido a Más País para cederle su lista en Bizkaia, eso sí, como parte de un acuerdo más amplio que se extienda hasta las elecciones autonómicas en Euskadi.
Formada por exdirigentes del PSE y Podemos, sobre todo Unai Ortuzar, quien trató de competir con Idoia Mendia a la secretaría general del PSE, fuentes de Solidaria pusieron en valor los más de 2.000 votos que obtuvieron el 28-A en Bizkaia y en las municipales de un mes después, donde concurrieron en cinco municipios vizcainos. Dichas fuentes explicaron que ya se han puesto en contacto con Más País, que están pendientes de concertar una reunión en Madrid y que el propio hermano de Iñigo Errejón, Guillermo, residente en Euskadi desde hace años por estudios, ejerce de enlace entre ambas formaciones.
En esta negociación, solidaria está dispuesta a renunciar a su propia marca, aunque insiste en la necesidad de extender una eventual confluencia a las autonómicas, en este caso en los tres territorios de la CAV. “No tenemos problemas a la hora de reunir los avales”, subrayan.
Más País se presentará al 10-N en coalición en quince provincias, en doce de ellas con Equo -Madrid, A Coruña o Sevilla-, con la Chunta en Zaragoza y con Compromís en las tres valencianas. - C. C. B.
Más en Política
-
El PP impondrá la historia de ETA en el 100% de los colegios con la alta inspección
-
Berriozabal afirma que el PNV "no acepta chantajes, presiones, amenazas, ni imposiciones de nadie"
-
ERC pedirá en el Congreso que Catalunya gestione el IRPF y "en el futuro" todos los impuestos
-
El Gobierno español remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del euskera