BILBAO. En declaraciones a Radio Euskadi, los parlamentarios vascos se han referido a la moción aprobada esta semana por el PP y Ciudadanos en la Cámara Alta para no transferir a Euskadi competencias recogidas en su Estatuto de Autonomía.

En este sentido, el representante jeltzale ha afirmado que "hay un proceso involutivo en el posicionamiento del Partido Popular respecto al Estado de las Autonomías". No obstante, ha considerado que, siendo "grave" la situación generada, no es novedosa, porque "el PP vuelve a ser Alianza Popular en relación al Estatuto".

"Fue un partido antiestatuto y si en 40 años el PP ha mostrado cierta adhesión al Estatuto ha sido porque ha visto que no se ha desarrollado en su integridad, está mutilado y condicionado", ha afirmado, para añadir que "la doctrina Casado exige liderar una involución autonómica, porque recentralizar es el antídoto de lo que puede ser el peligro de desmembración el Estado".

De este modo, ha advertido de que estos pronunciamientos del PP tienen que ver "mucho con Cataluña", ya que el razonamiento de fondo que el Partido Popular exhibe es que "haber transferido educación, cultura o la televisión ha llevado a esa autonomía a un nivel de adoctrinamiento que hace que los procesos políticos alcancen niveles de gravedad".

"Esos instrumentos que sirven de adoctrinamiento creen que deben ser desposeídos, cortándolo de raíz, yendo hacia un Estado uniforme y uniformado. Es una vuelta a 1979 y el PP vuelve a su origen", ha sostenido, para añadir que "la exigencia de un nuevo modelo de relación con el Estado no es un capricho sino supervivencia política".

EH BILDU

Por su parte, el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha indicado que la "triple derecha" que ha emergido en el Estado vive en un proceso de "radicalización centralista". "Se habla del rechazo al Estatuto, pero asistimos a un 'brainstorming' ultra en que se pone en la mesa suprimir el euskera como idioma vehicular, eliminar las policías autonómicas, aplicar el 155 de saque de forma discrecional", ha denunciado.

De este modo, ha considerado que el PP vasco se encuentra ante esta situación "en fuera de juego", de tal forma que si ya tenía "poco espacio, a partir de ahora le queda ninguno". "No me extraña que algunas mentes del PP saquen su propaganda borrando las siglas", ha expresado en relación al candidato a la Alcaldía donostiarra, Borja Sémper.

Por último, ha defendido que el estatus actual en Euskadi está "agotado", por lo que, o se "profundiza en un nuevo modelo en el que se reconozca el derecho a decidir de los pueblos, o hacemos el juego a sectores involucionistas que hacen apuestas recentralizadoras". "No puede ser que cada vez que haya elecciones generales, y depende de lo que se vote en el Estado, los vascos tengamos capacidad de autogobierno o derechos como pueblo", ha concluido.

ELKARREKIN PODEMOS

Desde Elkarrekin Podemos, el parlamentario Julen Bollain ha argumentado que la propuesta que el Partido Popular sacó adelante esta semana en el Senado "no procede" ya que las transferencias "no son cuestionables".

"Hablamos de una ley orgánica que lleva 40 años de incumplimiento porque se ha usado el Estatuto como moneda de cambio y acordar investiduras y Presupuestos. En ese juego han participado PP, PSOE y PNV", ha reprobado.

Por último, ha alertado de que el PP compite con Vox "por la derecha" y ha lamentado que "quienes se llenan la vota hablando la Constitución son quienes la pisotean y buscan conflictos territoriales". "No les es suficiente con Cataluña sino que no dudan con incendiar otras partes como Euskadi con tal de arañar unos votos", ha finalizado.

PSE

Por su parte, el parlamentario del PSE-EE y líder de la formación en Gipuzkoa, Eneko Andueza, ha manifestado que no se está ante una "involución del Estado sino del PP".

En este sentido, ha reconocido que no le sorprende la "actitud" del PP ya que "no están inmersos en un proceso involutivo, sino en un periodo de floración". "Ellos han tenido la semilla plantada y ahora les florece lo que llevan dentro", ha expresado.

De este modo, ha invitado al PP a hacer "esa misma política casi de odio contra Euskadi en otras Comunidades Autónomas". "Que tengan esa fijación Con Castilla y León, Castilla -La Mancha o Galicia", ha añadido.

Asimismo, se ha cuestionado por las razones por las que el PP muestra "ese empeño de mostrar una cara en Madrid y venir aquí con su versión 'cero cero' cuando son lo que son y la esencia sigue ahí".

"Lo que se aprobó fue una declaración de intenciones muy clara que nos lleva a un Estado centralizado y terminar con el estado de las autonomía. Lo quieren arrasar de un plumazo por tirarse a los brazos de la extrema derecha. Ya se están abrazando los hermanos", ha indicado, al tiempo que ha acusado al PP de recurrir a un "discurso sectario que muestra fobia por Euskadi casi sin precedentes".

PP

Por último, el parlamentario del PP Antón Damborena ha sostenido que lo que se aprobó en el Senado fue "instar al Gobierno a no aceptar el catalogo de transferencias de competencias propuesto por el Gobierno vasco por responder a una lectura exclusivamente nacionalista del Estatuto". "Una lectura aceptada por el PSE que fue el precio por entrar en el gobierno y repartirse los sueldo", ha criticado.

Asimismo, ha recordado que el pasado año todos los partidos, excepto el PP, rechazaron en el Parlamento vasco instar a los gobiernos central y vasco a establecer los convenios para que Euskadi asuma la gestión del régimen económico de la Seguridad Social respetando el principio de solidaridad".

"Y luego tenemos que oír al lehendakari, que es un fenómeno decir que el PP insta a incumplir la ley. Ustedes votan en contra de incumplirla", ha acusado.

Asimismo, ha advertido de que las competencias pendientes de transferir "han crecido como champiñones" hasta las 37 que en la actualidad reclama el Gobierno Vasco.

De este modo, ha defendido que el Estatuto de Gernika y la Constitución dicen que los puertos son competencia del Estado por lo que se trata de "37 inventos". "No hablamos de cumplir estatuto sino de que 'me gustaría' tener esta competencia aunque no venga en el Estatuto. El Estatuto lo lleváis devaluando vosotros hace años y nosotros somos el único partido que lo defiende. PNV y EH Bildu tiene firmadas las bases para liquidar el Estatuto", ha subrayado.

Asimismo, ha acusado a los nacionalistas y al PSE de compartir el gusto de que "el Estado no tenga competencias en el País Vasco y no haya banderas de España". "Para eso quieren la independencia y el PSE aplaude con las orejas todo lo que hace el PNV. Lo que no vamos a hacer nosotros es hacer el juego al nacionalismo aunque le encante al PSE. Quieren superar el Estatuto y eso no se lo compramos ni aceptamos", ha finalizado.