GASTEIZ. El concejal de Podemos Juan Cerezuela ha presentado hoy en rueda de prensa esta iniciativa, que busca debatir "sobre la naturaleza antidemocrática de la Jefatura de Estado y la necesidad de poner fin a su impunidad" ante los "escándalos y corruptelas protagonizados por esta institución" y la "oposición social" a la monarquía.

"Este pueblo es lo suficientemente adulto como para tener más que ganado el poder elegir quién debe ostentar la Jefatura de Estado por un determinado espacio de tiempo. Va siendo hora de quitarse cadenas, de desatar lo atado y bien atado por la dictadura", ha defendido Cerezuela, que ha recordado que la justicia europea ha cuestionado la protección que el Código Penal ofrece a la Casa Real.

"Lejos de evitar problemas políticos, la Familia Real los ha causado. Lejos de representar dignamente a España, ha desacreditado su imagen. ¿Cómo es posible que la máxima representación del Estado no tenga responsabilidad legal de sus actos? ¿No debería ser precisamente ejemplo de sometimiento a la ley, a la transparencia, a la neutralidad?", ha agregado el concejal de Podemos.

Cerezuela también ha defendido que "aquella persona que ostenta la representación de toda la ciudadanía debería ser elegida o reprobada por esa misma ciudadanía" y ha criticado que en estos momentos no pueda hacerse.

Por ello, la moción aboga por que todo cargo público sea "elegido y renovado periódicamente a través de elecciones", y señala que "este principio y valor debe hacerse extensivo a la Jefatura del Estado avanzando hacia un modelo republicano".

El texto también manifiesta los "escándalos y denuncias de corrupción que afectan a la Casa Real" puedan ser "investigadas completamente por el poder judicial" y considera que esta institución "debería rendir cuentas y ser fiscalizada por el poder legislativo, en este caso, el Congreso de los Diputados".

Otro de los puntos manifiesta que "el derecho al honor de la Casa Real debe gozar de la misma protección que el de cualquier otro ciudadano o ciudadana" e insta al Congreso de los Diputados "a reformar el Código Penal (arts. 490.3 y 491), ajustándolo a lo establecido por la Convención de los Derechos Humanos (art. 10), tal y como puso de manifiesto el TEDH".

Por último, Podemos pide al Gobierno Vasco que realice "un sociómetro específico sobre la percepción de la ciudadanía vasca de la Casa Real y sus preferencias políticas sobre la Jefatura del Estado".