Otegi cree que el "proceso" catalán "no tiene vuelta" atrás
El dirigente de EH Bildu denuncia la "represión" que padece Catalunya por parte del Estado
BARCELONA. Otegi ha participado este martes en la tradicional ofrenda al monumento de Rafael Casanova que se celebra en Barcelona por la Diada, donde ha acudido con un lazo amarillo en la solapa, el símbolo que utiliza el soberanismo para mostrar su solidaridad con los líderes independentistas que están en la cárcel y en el extranjero.
"Siempre venimos porque es una obligación política estar con el pueblo catalán que ha puesto en marcha un proceso democrático incuestionable, pacífico, mientras sufre una represión brutal por parte del Estado", ha afirmado en declaraciones a EiTB recogidas por Europa Press.
A su juicio, el proceso iniciado en Catalunya "no tiene vuelta" atrás, de tal forma que "tardará más o menos", pero de su ejemplo los vascos "debemos aprender que si queremos vivir en una democracia de calidad, necesitamos, como los catalanes, construir una república".
"Euskadi y Catalunya somos dos viejas naciones europeas que tenemos parte del territorio en el Estado español y francés y viejos anhelos como es el construir nuestras repúblicas, sociedades más avanzadas", ha valorado.
A su juicio, la diferencia que se produce es que en Catalunya se ha puesto en marcha "un proceso plural y democrático", mientras los vascos "no estamos en esa fase", aunque sí "en un encuentro que podrá ser histórico" con el PNV, en referencia a los acuerdos en la Ponencia de Autobierno. Por último, ha reiterado la necesidad de "sincronizar los relojes políticos vasco y catalán" con el objetivo de recorrer "juntos el camino".
Otegi acudió en la tarde de este lunes a la cárcel de Lledoners (Barcelons), donde cumplen prisión preventiva Oriol Junqueras, Jordi Cuixart, Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Joaquim Forn.
Más en Política
-
Alegría se abre a debatir la participación de Israel en competiciones deportivas tras la polémica de Eurovisión
-
Ubarretxena afea que se alimenten "polémicas estériles" tras la reflexión de Pradales sobre la migración
-
Euskadi plantea un sistema de sellos de calidad alternativo al decreto de universidades
-
El juez imputa a la expresidenta de Adif Pardo de Vera por la contratación de una expareja de Ábalos