Pascal se va porque "no puede ser que no tenga la confianza de Puigdemont"
Los críticos le ofrecieron quedarse en la dirección pero sin ser coordinadora general
BARCELONA. Así lo ha afirmado Pascal en una breve comparecencia sin preguntas en la sala de prensa del Palacio de Congresos de Catalunya, donde se celebra la Asamblea Nacional del PDeCAT, en la que ha anunciado formalmente que renuncia a encabezar la candidatura a la dirección del partido, después de días de presiones del sector crítico y del propio Puigdemont.
Arropada por el grueso de dirigentes que la han acompañado en la dirección ejecutiva -entre ellos David Bonvehí, que se perfila como próximo presidente del PDeCAT, Maria Senserrich, Montserrat Candini y Ferran Bel-, además de los hombres fuertes del partido en Madrid, Carles Campuzano y Jordi Xuclà, Pascal ha expuesto la principal razón que la ha llevado a dar el paso atrás que pedían los críticos.
"Queremos un partido grande, donde todos sumen, donde no sobre absolutamente nadie. Pero es evidente que la coordinadora general del PDeCAT no puede ser que no tenga la confianza del presidente Carles Puigdemont. Y yo no la tengo, como es evidente", ha sentenciado.
Por ello, ha anunciado su decisión de "renunciar a un nuevo mandato" como máxima dirigente del PDeCAT, si bien ha pedido a Bonvehí y a todo su equipo que "sigan en la dirección".
Pascal, que asumió la coordinación general del PDeCAT hace justo dos años, en el congreso fundacional del partido heredero de CDC, ha asegurado que seguirá siendo "fiel al partido" que se lo ha "dado todo" en su trayectoria política.
En ese momento le "encargaron hacer un partido modélico y ejemplar" y, pese a las "muchas dificultades", se ha mostrado "muy orgullosa del trabajo hecho".
Más en Política
-
Vandalizan la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura y una sábana con el logo del partido tachado
-
Feijóo se prepara para presidir un gobierno en solitario sin vetos a Vox ni al PSOE
-
“En un país justo, los derechos lingüísticos y los laborales no se contraponen entre sí; se complementan”
-
Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González