MADRID. Calvo, de 61 años, nacida en Cabra (Córdoba), es doctora en Derecho Constitucional y fue, el pasado octubre, la negociadora en nombre del PSOE de la aplicación del artículo 155 en Cataluña.
Destacada feminista, ha sido artífice en los últimos meses de la Ley de Igualdad Salarial y Ley de Igualdad de Trato entre Hombres y Mujeres en el ámbito Laboral, dos de las iniciativas más ambiciosas y emblemáticas del PSOE en esta legislatura.
Persona de la máxima confianza de Pedro Sánchez, a quien apoyó hace un año en las primarias a la Secretaría General, fue una de las dirigentes socialistas que estuvieron con él en Ferraz cuando hace poco más de una semana tomó la decisión de presentar la moción de censura contra Mariano Rajoy.
Desde enero de este año coordinaba el proyecto de los diez "acuerdos de país" que Sánchez puso en marcha sobre diez áreas para que se abordaran con colectivos sociales hasta mayo y luego llevarlos al Parlamento.
Profesora de Derecho Constitucional, Calvo fue ministra de Cultura en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, consejera de Cultura de la Junta de Andalucía y diputada del Congreso.
Los nuevos ministros confirmados por el PSOE combinan veteranía y experiencia en el Gobierno de la nación -como en el caso de los exministros Borrell y Calvo- con solvencia acreditada en los equipos que Sánchez ha ido formando en sus sucesivas etapas -Ábalos y Batet-.
La mayor sorpresa por el momento es la del fichaje de la consejera andaluza de Hacienda, María Jesús Montero, en lo que puede interpretarse como un guiño a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y como una garantía para ésta en la negociación, si se abre, del nuevo modelo de financiación autonómica.
Para el diálogo con Cataluña será clave también la catalana Mertitxell Batet, al frente de un Ministerio para la administración territorial.
Coordinadora de los diputados del PSC en el Congreso, Batet formó parte de la ejecutiva de Sánchez en su anterior mandato como secretario general del PSOE (2014-2016) y llegó a ser su número dos en la lista por Madrid en las elecciones generales de 2015, aunque se distanció del hoy presidente en las primarias de hace un año.
Batet y Borrell engrosan por el momento la representación catalana del Gobierno, mientras que el valenciano José Luis Ábalos tendrá la oportunidad, desde el Ministerio de Fomento, de avanzar con la inversión en infraestructuras en la cohesión territorial tan demandada por las comunidades donde gobierna el PSOE.
Ábalos, considerado la columna vertebral del partido y uno de los miembros del núcleo duro de Sánchez, ha explicado esta mañana, en una entrevista en TVE, que le parecía posible compaginar el cargo de ministro y el de secretario de Organización, ya que delegará las tareas orgánicas en el equipo que forman en ese área de la ejecutiva el navarro Santos Cerdán y el andaluz Francisco Salazar.
Otra de las personas, igual que Ábalos, de la máxima confianza de Sánchez, su vicesecretaria general, Adriana Lastra, será la nueva portavoz del grupo socialista en el Congreso, en sustitución de la también ministrable Margarita Robles.
A sus 39 años, Lastra, que fue la directora de la candidatura con la que Sánchez ganó las primarias de hace un año, tendrá la tarea de representar al grupo que sustenta el Gobierno con solo 84 diputados, por lo que tender puentes y tejer acuerdos con una mayoría parlamentaria será una de sus principales tareas.