El TSJC toma el control del 1-O y ordena cerrar los locales del referéndum
La Fiscalía Superior de Cataluña había dictado ocho resoluciones con medidas para evitarlo
BARCELONA. En un auto, la magistrada del alto tribunal catalán Mercedes Armas, que dirige la causa abierta por el 1-O contra el gobierno catalán, notifica a la Fiscalía que debe cesar sus actuaciones en relación al referéndum, en virtud del artículo 773.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), que prevé esta medida cuando exista un procedimiento judicial abierto sobre los mismos hechos.
Hasta el momento, la Fiscalía Superior de Cataluña había dictado ocho resoluciones con medidas para evitar el referéndum, suspendido por el Tribunal Constitucional, entre ellas una en la que ordenaba a los Mossos d'Esquadra que precintaran los colegios electorales.
La magistrada ha notificado esta decisión para que la Fiscalía cese en sus diligencias en un escrito en el que toma el control de la causa sobre el 1-O, al ordenar a los Mossos d'Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional que impidan la utilización de locales o edificios públicos para la preparación del referéndum y que obligue a cerrar los que se hubieran podido abrir para la votación.
La resolución de la magistrada va en la misma línea de las instrucciones que había emitido la Fiscalía hasta el momento para impedir la celebración del 1-O.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, pidió ayer al TSJC que apartase de "de forma inmediata" a la Fiscalía de la investigación sobre el referéndum del 1-O, al considerar que la ha asumido de forma "ilegítima" al existir ya una causa abierta en el alto tribunal catalán.
La magistrada Armas ha acordado hoy esta medida, si bien en su auto no hace ninguna referencia al escrito que ayer le remitió el presidente catalán, que advirtió de que la Fiscalía está llevando a cabo una "frenética actividad investigadora" en paralelo a la causa judicial abierta sobre el 1-O, ante lo que instó a la juez a ser la "única responsable" de dirigir la investigación.
Más en Política
-
Yolanda Díaz "exige" explicaciones a Sánchez: "Es una vergüenza"
-
¿Dónde está el dinero del “botín” de Cerdán? El juez del Supremo advierte que hay más personas y empresas implicadas
-
El PNV insiste en que Cerdán "miente": es "ridículo" pensar que "hiciera falta un intermediario"
-
Dos detenidos en Las Palmas por las filtraciones de datos personales de Sánchez, varios ministros y políticos