bilbao - Los 3.494 aspirantes a integrarse en la 26ª promoción de la Ertzaintza comienan mañana las pruebas de acceso para las 250 plazas ofertadas por el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco. Arranca así el proceso de selección de los futuros agentes tras casi año y medio de que el Ejecutivo de Iñigo Urkullu activara la convocatoria pero fuera bloqueada al ser suspendida por la demanda interpuesta ante los tribunales por el Gobierno español.
Los últimos acuerdos entre los ejecutivos de Gasteiz y Madrid y una intensa negociación política en los últimos meses entre los partidos que los sustentan han permitido desbloquear el conflicto competencial. De este modo, los aspirantes admitidos podrán mañana realizar el primero de los exámenes para la selección, que tendrá continuidad en los próximos meses para que a finales de año queden seleccionados los 250 nuevos ertzainas que empezarán el curso de formación en la Academía de Arkaute.
La consejera del ramo, acompañada por la directora de Arkaute, Malentxo Arruabarrena, comparecerán hoy en Bilbao para ofrecer detalles del inicio de las pruebas de selección.
No será este la única convocatoria para este año ya que en marzo pasado la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, anunció que antes de que acabe el año se convocará una nueva promoción, la vigésimo séptima, para incorporar a otros 300 nuevos ertzainas. Con ellos, el contingente de la Policía vasca se acercaría a la cifra de 8.000 ertzainas establecido por la Junta de Seguridad. En los últimos años no ha podido llegar a este techo porque lo impedían los continuos recursos del Gobierno español a las OPE de la Er-tzaintza. De hecho, la convocatoria de la 25ª promoción también fue recurrida ante los tribunales y, pese al desbloqueo político de la situación, los 254 ertzainas en prácticas de esa convocatoria sigue en un limbo jurídico pese a que ya patrullan por las calles de Euskadi. - DEIA