bilbao - César Luena, quien fuera número dos del PSOE con Pedro Sánchez, hizo ayer un llamamiento a los militantes socialistas para que se queden en el partido porque, en un tiempo que espera que no sea largo, serán ellos los que deberán decidir sobre el futuro de la formación. “Pido a los militantes que se queden en el partido y a los que estén pensando en afiliarse, que lo hagan. El futuro del partido, en un tiempo que espero que no pueda ser muy largo, los militantes del PSOE decidirán qué tiene que ser el PSOE y qué tiene que ofrecer a la sociedad española. Por tanto, que se queden y hagan valer su voz y su voto”, remarcó. No es la primera vez que Luena apela a la militancia puesto que tras el tumultuoso Comité Federal del pasado 1 de octubre que acabó con la dimisión de Sánchez, ya hizo un llamamiento a la calma y abogó porque nadie dejara el partido ante la amenaza de deserción en las filas socialistas.
Son muchos los que piensan que con estas palabras está preparando la pista de aterrizaje para que Pedro Sánchez aspire de nuevo a dirigir el PSOE. El día de su dimisión, Luena aseguró que si Sánchez decide volver a presentarse a las primarias, podría contar de nuevo con él.
Y todo apunta a que Sánchez sí intentará volver a tomar el control del partido. Tal como señaló Odón Elorza en una entrevista concedida este diario, “Sánchez ha salido con el fervor de la militancia y si las primarias no se retrasan volverá con muchas fuerzas y posibilidades”.
La cuestión es esa, cuándo se realizará el Congreso pendiente para designar la nueva dirección. A los actuales dirigentes, con Susana Díaz en la recámara, les interesa dilatar en el tiempo el Congreso, con lo que disminuirían las opciones de Pedro Sánchez. De momento, y a la espera de los nuevos pasos del ex secretario general, ahí queda la llamada a la militancia de César Luena.
OPción deslegitimada Por lo que respecta a la decisión que adoptará el próximo domingo el Comité Federal ante la investidura de Mariano Rajoy, Luena sostuvo ayer que si el máximo órgano de decisión del PSOE decide abstenerse, aun siendo “legítima” orgánicamente esa decisión, “estará deslegitimada en el fondo político, por no escuchar a los militantes, que son los que tienen que tener la voz”.
Tras defender una vez más que “lo mejor para España y para el PSOE es votar no”, el diputado discrepó con la gestora en que la pregunta que tienen que hacerse los socialistas sea “si hay que evitar terceras elecciones o no”. En su opinión, la pregunta correcta es “si con el apoyo indirecto a través de la abstención tiene que seguir gobernando el PP” y tanto los votantes como los militantes tienen la “respuesta muy clara”.
Las palabras de Luena encontraron su respuesta en el nuevo portavoz del grupo socialista en el Senado, Vicente Álvarez-Areces, quien aseguró que si algo ha hecho el partido es “escuchar a los votantes y el resto de ciudadanos”. Además, a su juicio, si se realizara un referéndum sobre lo que opina la ciudadanía sobre unas terceras elecciones, la gente votaría “que no las quiere” porque “es muy difícil explicar que España lleve un año paralizada”.
Álvarez-Areces defendió la posición de la abstención porque, a su entender, el PSOE “no tiene ninguna opción concreta o real a formar un Gobierno alternativo al del PP”. Así, señaló que abstenerse en la sesión de investidura de Rajoy no significaría en ningún caso que la formación socialista apoye a un gobierno del PP.