Los arrepentidos de Gürtel tiran de la manta
Acusados del ‘caso Gürtel’ implican al exmarido de Ana Mato, del que relatan que controlaba todas las adjudicaciones y era agasajado con dinero en metálico y artículos de lujo
iruñea - Pagos en sobres, adjudicaciones irregulares, financiación de campañas electorales, regalos lujosos, teléfonos encriptados... el modus operandi de la red Gürtel salió a relucir ayer en la cuarta sesión del juicio. Tres arrepentidos declararon que Jesús Sepúlveda -exmarido de Ana Mato- y Guillermo Ortega, exalcaldes del PP de Pozuelo y Majadahonda, cobraron dinero del cabecilla de la trama, Francisco Correa, por interceder en contratos públicos y que parte del dinero se destinó a campañas electorales.
La cuarta jornada del macrojuicio de Gürtel, que sienta en el banquillo a 37 acusados, estuvo protagonizada por las declaraciones de los primeros acusados, que fueron, por petición de la Fiscalía, los tres que han pactado un acuerdo: el constructor Alfonso García Pozuelo, el exedil de Hacienda de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Roberto Fernández, y el empresario Jacobo Gordon, exsocio de Alejandro Agag. Sus palabras salpicaron principalmente a Sepúlveda, Ortega y Correa, aunque también en algún momento al extesorero del PP Luis Bárcenas.
El último arrepentido en declarar, y también el que dio más detalles, fue el exconcejal Fernández, quien explicó cómo Sepúlveda llegó a alcalde de Pozuelo de Alarcón gracias a una campaña electoral financiada por la tramaGürtel en 100.000 euros, “lo cual para un Ayuntamiento de 80.000 habitantes era una cantidad bastante desorbitada”. Durante la campaña de 2003, personas que no supo identificar se acercaban a la sede electoral del PP con “sobres” de dinero en metálico, siempre según su declaración. De hecho, según Fernández, Sepúlveda comentaba de vez en cuando que “gran parte de la campaña electoral era financiada por Correa”.
Una vez llegó a la alcaldía, el exmarido de Ana Mato controlaba todas las adjudicaciones y comenzó a verse agasajado con dinero en metálico de la Gürtel -Fernández explicó cómo el propio Correa se lo llegó a llevar al despacho en un sobre- y también con viajes, comidas y artículos de lujo. “Hasta tal límite -relató-, que Jesús (Sepúlveda) me pidió que le acompañase a la calle Serrano a comprar un bolso de Loewe y me dijo que lo pagaba todo Correa”.
Según Anticorrupción, entre 1999 y 2005 -periodo que se juzga en este macrojuicio-, Sepúlveda cobró de Gürtel “como mínimo” 668.391 euros, de los que 449.017 fueron en efectivo, 50.331 en viajes y otros servicios y 111.000 para gastos del PP. Según el acusado, que se enfrenta a 2 años y 3 meses de prisión, Sepúlveda les decía las empresas de Correa a las que debían dar los contratos. “Hablaba con los concejales y nos decía: Hay que dárselo a tal empresa”, explicó. Esta situación se mantuvo en el tiempo hasta que un día Sepúlveda reunió a los miembros del grupo municipal del PP y les dijo que le había llegado la información de que la Policía estaba investigando a Correa y que debían parar de contratar con sus empresas. “Se nos entregaron una serie de teléfonos y se pidió que se encriptansen esos teléfonos”, especificó sobre la reunión. Al final de su declaración, Fernández precisó que decidió colaborar con la justicia “después de haber tocado fondo” al pasar de vicerrector de la Universidad Complutense a acusado en el juicio.
Más en Política
-
El Senado lleva a la Fiscalía un posible caso de espionaje parlamentario
-
Exteriores convoca al encargado de negocios de la Embajada israelí tras el ataque a diplomáticos en Yenin
-
EH Bildu se recrea en la tensión de PNV y PSE: "No hay proyecto"
-
Rajoy carga contra Sánchez: "En este momento hay un peligroso déficit de calidad de la democracia"