Mireia Zarate se perfila como secretaria de la ejecutiva del PNV
Las bases renuevan la confianza en Ortuzar y el núcleo formado por Mediavilla y Aurrekoetxea
Bilbao - Después de que la militancia haya emitido su voto con bastante claridad dejando nulo margen para la sorpresa, el PNV reunió ayer a sus asambleas territoriales para definir la composición de sus ejecutivas y ratificar a sus integrantes. Ayer, además, las asambleas también propusieron nombres para dar forma a la ejecutiva nacional dirigida por Andoni Ortuzar. Se puede avanzar ya con exactitud la composición de la ejecutiva porque ocho candidatos han logrado con rotundidad la mayoría necesaria, tantos como puestos hay por cubrir. Habrá una profunda renovación, aunque se mantendrá el núcleo duro compuesto por Koldo Mediavilla y Joseba Aurrekoetxea. Como novedad destacada, la joven Mireia Zarate, de 28 años de edad, se perfila como nueva secretaria del partido. Ese cargo no tendrá en esta ocasión tanto peso político como lo ha tenido en el último mandato, con una Pilar García de Salazar que se implicó en las negociaciones del pacto global con los socialistas que terminó dotando de la estabilidad necesaria al lehendakari Urkullu. Tras su salto a la Diputación alavesa, Salazar fue sustituida por Koldo Mediavilla, otro de los puntales clave del partido. Los jeltzales necesitan ahora una secretaría más centrada en las labores de coordinación y organización, con un perfil más técnico y de oficina para un partido que cuenta con una elevada representación institucional y varios frentes que atender.
La ejecutiva la compondrán Ortuzar, ocho burukides, y los presidentes de Bizkaia (Itxaso Atutxa), Gipuzkoa (Joseba Egibar), Araba (José Antonio Suso), Nafarroa (Unai Hualde) e Iparralde (Pako Arizmendi). En todas las asambleas territoriales salvo en la de Gipuzkoa han coincidido los ocho nombres. En Gipuzkoa han coincidido en cinco de esos candidatos, pero han puesto sobre la mesa tres diferentes. Al contar solamente con el apoyo de ese territorio (19 votos de un total de 100 en la asamblea nacional), no saldrán adelante. En cualquier caso, también han respaldado el núcleo duro del EBB, votando a Mediavilla y Aurrekoetxea, e igualmente a Zarate, de modo que la discrepancia no es de fondo sino más bien cabe interpretarla como una apuesta por nombres propios del territorio.
Además, Gipuzkoa recuperará sus dos puestos en la ejecutiva, frente al único asiento (Aitor Olaizola) que ha tenido durante el último mandato. En ese momento, se decidió primar a Araba con dos puestos porque el partido atravesaba por una situación muy complicada de división interna tras el relevo de Iñaki Gerenabarrena por Xabier Agirre. El rostro guipuzcoano lo pondrán ahora María Eugenia Arrizabalaga, actual portavoz en Juntas de Gipuzkoa; y el veterano Iñaki Txueka, que ocupó cargos en el ámbito de la agricultura en la Diputación y se perfila como relevo natural del alavés Gonzalo Sáenz de Samaniego en ese campo en el EBB. El asiento alavés lo ocupará Kepa Aldama. Bizkaia tendrá cinco asientos. Además de Mediavilla, Aurrekoetxea y Zarate, estarán Mikel Burzako (se perfila como sustituto de Iñaki Goikoetxeta en acción internacional, área en la que ha asesorado al lehendakari hasta la fecha), y Ana Esther Furundarena. La ratificación tendrá lugar en la asamblea nacional del 13 y 14 de febrero
Más en Política
-
PSOE y PP siguen atizándose a cuenta de los mensajes de Sánchez
-
Sumar pide que las delegaciones del Gobierno no autoricen los festivales musicales organizados por un fondo israelí
-
Sánchez avanza que planteará ante la ONU que la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí a Gaza
-
El Supremo permite a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que testifique por videoconferencia desde Gijón