Kontuz! descarta recurrir el cierre del caso de Caja Navarra
Denuncia gastos de los directivos de la entidad en productos de lujo en los últimos años de la caja
IRUÑEA. Kontuz! da por cerrada la vía judicial del caso Caja Navarra-Banca Cívica. La asociación de consumidores, autora de las denuncias sobre la entidad junto a UPyD, ha decidido no recurrir el cierre provisional de la causa decretado la semana pasada por el juez Eloy Velasco y traspasa la responsabilidad de seguir investigando al Parlamento de Nafarroa. Y lo anunció ayer denunciando los gastos ajenos al negocio financiero y en ocasiones en productos de lujo en los que incurrió la entidad durante los últimos años de su vida.
“En algunos casos serán justificables y seguro que serán legales, pero ante ellos alguien tendrá que dar cuenta a la ciudadanía”, reclamó ayer Patxi Zamora, portavoz de la asociación de consumidores, usuarios y contribuyentes. Zamora detalló algunos de estos gastos, que suman decenas de millones de euros, y que abarcan aspectos tan variados como automóviles, abogados y la decoración de las oficinas, pero también jamón, vino, disfraces y maquinaria de gimnasio, así como restaurantes, hoteles y bares de copas.
“Los amigos del exdirector y de la cúpula de UPN han obtenido importantes beneficios en sus negocios con la caja”, resumió. Recordó que el cierre del sumario se encuentra pendiente de la investigación que, sobre el patrimonio del expresidente navarro y de UPN Miguel Sanz y del exdirector de Caja Navarra-Banca Cívica Enrique Goñi, realiza la Policía Nacional a través de la Udef, su unidad de delitos económicos y fiscales.
Parece poco probable, en cualquier caso, que esta investigación revele alteraciones sustanciales en el patrimonio de ambos a costa de la CAN. Con ello, la vía judicial, iniciada en Nafarroa con los sobresueldos cobrados por la cúpula de UPN y que continuó en Madrid con el caso de la salida a bolsa, quedaría cerrada. “La investigación debe volver a Navarra, de donde nunca debió salir”, dijo Zamora, quien apeló a la vía institucional porque “legalidad y ética no siempre se cruzan en el camino”.
En cambio, Kontuz! emplazó a las instituciones navarras, especialmente al Parlamento, a continuar la investigación sobre lo sucedido en la caja “por las inmensas lagunas que deja” la vía judicial cerrada. Así, el primer acto será la comisión de investigación cuya creación en el Parlamento foral ha sido garantizada por la presidenta de Nafarroa, Uxue Barkos.
Gastos millonarios
En el terreno de la ética cabrían los gastos denunciados ayer por Kontuz!, y que ha tenido que detallar Caja Navarra ante los tribunales: todos aquellos que superaban los 3.000 euros. La asociación detalló, por ejemplo, gastos de 13,6 millones en una de las filiales de El Corte Inglés “con el influyente líder de los navarros en Madrid, Florencio Lasaga, a la cabeza”. También se refirió al gasto en comunicación e imagen, de 10,5 millones de euros, facturados “por un amigo personal de Enrique Goñi, el publicista Ricardo Bermejo” o los mucho más modestos 190.000 euros “de uno de los publicistas favoritos de UPN, Rafa Galobart”.
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica