Síguenos en redes sociales:

Los críticos de Unió crean Demòcrates de Catalunya para impulsar la soberanía

Censuran la actitud mostrada por la cúpula de UDC frente a la valentía de Mas

Los críticos de Unió crean Demòcrates de Catalunya para impulsar la soberaníaefe

BILBAO. Demòcrates de Catalunya. Así se denomina el nuevo partido que el sector crítico de Unió presentó ayer en Barcelona. Abiertamente independentista y afín a los postulados del president Artur Mas, la formación nace para remar en favor de la construcción de un estado independiente catalán “con los valores democristianos”. Rotos los puentes que les unían al aparato de una UDC que se desmembra por las tensiones internas derivadas de la consulta interna del pasado 14 de junio, en la cual la dirección venció por escaso margen y descartó apostar por la vía unilateral, la nueva formación llamó a mantener un proyecto político “fiel al pueblo”.

A años luz de la línea fijada por la cúpula de UDC ante las pulsiones independentistas -criticaron abiertamente a los actuales máximos responsables por la visión “regionalista” que mantienen- y elogiando la valentía mostrada por el president Mas, Demòcrates de Catalunya aspira a “refundar la auténtica” Unió. Aglutinados en torno a la plataforma Hereus de UDC de 1931, el secretario de Universidades del Gobierno catalán, Toni Castellà, y la presidenta del Parlament, Núria De Gispert, son las principales caras visibles del nuevo proyecto político. El acto sirvió para subrayar que el nuevo partido “será fiel defensor de la libertad política de Catalunya”, uniéndose, si se diera el caso, al resto de formaciones que aspiran a crear una lista unitaria para las elecciones del 27 de septiembre.

También se barrunta la posibilidad de que la recién nacida formación se pueda coaligar con CDC, manteniendo el cordón umbilical que le haría partícipe de una renovada CiU. De hecho, la presentación contó con la asistencia de caras conocidas como los consellers Andreu Mas-Colell o Josep Rull, además de miembros de otros partidos y colectivos soberanistas como Alfred Bosch (ERC), Muriel Casals (Òmnium Cultural) o Josep Maria Vila d’Abadal (AMI). Tanto es así que anunciaron que apostarán por “el sí a la libertad, sí a la fraternidad, sí a la justicia social, sí al Estado independiente y sí a Catalunya”.

De Gispert apuntó que la ruptura de CiU es consecuencia de la actual dirección de su antiguo partido, y añadió que los críticos de Unió “no habrían roto la federación” porque consideran a CDC un partido “primo hermano”. En un principio Demòcrates de Catalunya no tendrá militantes sino voluntarios, ni tampoco contará con la figura de un secretario general.

Desde Unió, su secretario general, Ramón Espadaler, quitó hierro a la escisión en el seno de su formación, mostró su “máximo respeto” y opinó que “quien defiende a otro candidato y programa político ha de estar en otro partido”.