Síguenos en redes sociales:

Ganemos se postula como el referente en Bilbao de Podemos

Los promotores de la candidatura crítica se niegan a dimitir del Consejo Ciudadano como les exige la dirección del partido en la capital vizcaina

Ganemos se postula como el referente en Bilbao de Podemos

Bilbao - De las varias crisis abiertas en Podemos Euskadi, la que más preocupa en el partido a una semana del inicio de la campaña electoral es la lucha fratricida abierta en Bilbao, donde dos candidaturas respaldadas por dirigentes de la formación competirán por el voto el 24-M. Si el Consejo Ciudadano en la capital vizcaina, la ejecutiva de la formación, respalda la coalición UdalBerri en alianza con Ezker Anitza-IU, Equo y Alternativa Republicana, un grupo reducido de miembros de esa misma dirección concurre en la plancha de Ganemos-Goazen Bilbao. El candidato a alcalde de esta lista, Francisco Samir Lahdou, reivindicó ayer su plancha como la opción que mejor representa en la villa a Podemos. Al respecto, acusó al Consejo Ciudadano de la formación morada en Bilbao de ser este y no el colectivo que él representa el que está “desatendiendo el ADN de Podemos” al apostar por una coalición con otros partidos.

Por la tarde, horas después de hacer estas declaraciones, los dos cabezas de lista de Ganemos y que también forman parte del Consejo Ciudadano de Podemos Bilbao, Francisco Samir Lahdou y Conchi García Martos, acudieron a una reunión de este órgano directivo en la que se les conminó a dimitir de sus cargos pues considera que la decisión de concurrir en UdalBerri fue adoptada por mayoría en Podemos Bilbao y de manera legítima. Fuentes del partido confirmaron que los críticos se negaron a dimitir pues consideran que no han actuado en contra de los estatutos de Podemos, ya que la formación no concurre a las municipales con su marca propia. A su juicio, si UdalBerri es una opción, Ganemos es otra.

En este punto, el consejo municipal les informó de que denunciará el caso a la Comisión de Garantías de Podemos Euskadi, para que esta tome una decisión sobre su futuro. También les anunció que, mientras tanto, no participaran en las reuniones de la dirección en las que se aborden asuntos electorales. Así las cosas, parece que no habrá vuelta de hoja en la fractura de la formación después de que los dos cabezas de lista de Ganemos reconocieran en su comparecencia de la mañana que “acatarán” lo que los círculos decidan en previsión de que el Comité de Garantías del partido en Euskadi decida tomar medidas expeditivas, como su posible expulsión del partido. Reconocieron que, ante estas diferencias irreconciliables, ya barajaron dimitir “hace tiempo”, aunque sus compañeros de partido les aconsejaron “paciencia”.

“Estamos con lo que siempre ha dicho Podemos, que no va a haber pactos de gobierno ni coaliciones”, precisó Lahdou. La plancha de Ganemos está compuesta fundamentalmente por miembros de Podemos que no están de acuerdo con la coalición UdalBerri y que defienden “un modo diferente y real de hacer política, desde el asamblearismo, la participación, la horizontalidad y sin grupos de presión”, intentando “impulsar una auténtica candidatura ciudadana de unidad popular”. Para Ganemos es sintomático que al frente de la candidatura de UdalBerri esté una militante de Equo después de que en las primarias los votantes relegaran a la opción patrocinada por Podemos a la tercera posición de la plancha.

confusión con las papeletas. El Consejo Ciudadano de Podemos Bilbao ya se desvinculó el pasado fin de semana de los “falsos Ganemos”, según acusó, y denunció “la estrategia de pretender ganar votos confundiendo a la ciudadanía”.

Este aspecto es sustancial porque el sector oficial de la formación teme que el tirón de la marca Ganemos pueda atraer votos ya que UdalBerri no estará identificada en la papeleta electoral con ningún elemento que remita a que Podemos forma parte de esta coalición. La dispersión del voto podría hacer mella en las buenas previsiones de voto de Podemos en Bilbao, donde la encuesta del Gobierno vasco del pasado marzo lo situaba como segunda opción y con posibilidades de alcanzar hasta cinco concejales. El cabeza de lista de Ganemos reconoció la existencia de riesgo de división del electorado pero insistió en que nunca se les invitó a participar en el proceso de confluencia que ha dado lugar a la coalición UdalBerri. “No somos capaces de lograr consensos internos”, admitió.

Las diferencias de Lahdou y García Martos con la dirección de la formación no son de ahora. Ambos formaron parte de la candidatura Podemos somos todos, que perdió las primarias municipales ante la candidatura de Lander Martínez, elegido entonces secretario general del partido en Bilbao, aunque obtuvieron el 32% de los votos. Con todo, tres miembros de esa lista entraron en el Consejo Ciudadano de la capital vizcaina. Lahdou remarcó que la diferencia entre las dos opciones electorales radica en que en Ganemos creen que el partido debe ser “lo que Podemos predicó en un principio, algo ciudadano, horizontal y transparente”, mientras que el sector de Lander Martínez cree que “debe ser un partido al uso y más piramidal”, según criticó.