Activistas de FEMEN protestan en los alrededores del Congreso contra la 'Ley Mordaza'
La protesta ha coincidido con el inicio de la intervención de Mariano Rajoy en el pleno de política general
MADRID. Se trata de la segunda protesta que estas jóvenes realizan en el Congreso de los Diputados, la primera de ellas en octubre de 2013, en el propio Salón de Plenos, contra la reforma de la Ley del Aborto presentada por el exministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
Poco antes de las 12.00 horas de este martes, hora de inicio del debate, un par de jóvenes han intentado saltarse el cordón policial situado en la entrada del Congreso de la calle Cedaceros. Rosa y Begoña, como así se llaman, han realizado "esta acción" con el torso descubierto y con lemas escritos en tinta negra de 'FEMEN for freedom' y 'España sin mordaza'.
Una de ellas ha sido retenida a los pocos segundos de bajar corriendo por la Carrera de San Jerónimo, mientras que la otra ha conseguido llegar casi a la Puerta de los Leones. Ambas han sido finalmente retenidas por los agentes de la Policía Nacional durante unos minutos, para después dejarlas en libertad.
Begoña, una de los dos jóvenes, ha criticado que con "esta acción" ha intentado demostrar que con esta ley se "criminaliza a la ciudadanía" porque todos los ciudadanos "tienen derecho" a ir a la Puerta de los Leones a decir que no le parece bien una ley.
PROTESTAR NO ES ILEGAL
Según ha insistido, la idea de la "acción" era demostrar que a pesar de que haya "murallas y leyes dictatoriales" toda persona que quiera protestar puede cruzar "esa línea" y demostrar que puede ser una activista. "Hemos cruzado la muralla policial y gritado nuestros eslóganes. Protestar no es ilegal", ha sentenciado.
Mientras, la fundadora de FEMEN España, Lara Alcázar, que no ha participado personalmente de la acción pero sí ha dado apoyo a las jóvenes en las inmediaciones del Congreso, ha insistido en que esta protesta se ha centrado contra la Ley Mordaza.
"Un día como hoy no sólo se debe hablar de corrupción sino de cómo se están recortando las libertades de la ciudadanía en España. Esta ley restringe el derecho de manifestación, de reunión, de protesta, de asamblea y nos reduce a decir que la protesta va a ser ilegal y criminal, y se va a penalizar con multas de hasta 600.000 euros", ha criticado.
Más en Política
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...
-
Sánchez carga contra la guerra comercial impulsada por Trump: "Los aranceles no son un arma arrojadiza, son un freno"