Bilbao - El presidente extremeño José Antonio Monago afrontó ayer una complicada papeleta. En el marco de las jornadas sobre Estabilidad y Buen Gobierno en las Comunidades Autónomas que el PP está celebrando en Cáceres, y en las que ejerce de anfitrión, tuvo que responder a las informaciones que apuntan a que realizó 32 viajes a Canarias en clase business y con cargo al Senado entre mayo de 2009 y noviembre de 2010. Unos desplazamientos que, al contrario de las primeras explicaciones que se dieron, habrían tenido un fin personal, para visitar a una allegada. En declaraciones a la Cadena Ser, esta persona confirmó los viajes, aunque dijo desconocer cómo se habían pagado.
En una tensa rueda de prensa celebrada en Mérida en la que este asunto acaparó la atención, José Antonio Monago no desmintió la treintena de desplazamientos a Canarias. Los enmarcó en su actividad política, afirmando desconocer el número de veces que viajó a las islas: “No sé si son 32, son 30 o son 27, como no sé los que he hecho a Andalucía, ni sé todos los que he hecho por Extremadura, que han sido muchos”. Agregó que su “vida ha transcurrido viajando desde el año 2008”.
Monago prosiguió señalando que la modalidad de viajes en business “es la que establecen las Cortes, no la que elige el senador ni el diputado”. “Cuando he hecho un viaje privado lo he pagado yo, y lo puedo acreditar”, añadió. Respecto a su naturaleza, advirtió de que “en relación a mi vida privada no voy a entrar, porque nunca he entrado, nunca he hablado de ella y no voy a permitir que nadie entre”.
Preguntado por el origen de esta filtración, Monago, uno de los dirigentes del PP que ha denunciado con mayor contundencia la corrupción, opinó que “cuando se pone el foco en determinados temas, al final a uno le intenten partir las piernas con asuntos de la esfera privada”. “Yo le puedo garantizar que no tengo cuentas en Lichtenstein, ni en Andorra, ni en Suiza, ni en Portugal, ni tengo tarjeta con cargo al Gobierno extremeño”, concluyó. - DEIA