barcelona - El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, que gobernó Catalunya durante 23 años, comparece esta tarde en el Parlament después de que la Cámara catalana reclamase su presencia para dar explicaciones por los fondos sin regularizar que ha mantenido en el extranjero durante más de 30 años

Lo hará ante la Comisión de Asuntos Institucionales, que acordó a principios de septiembre por unanimidad reclamar su presencia con los votos afirmativos de los siete grupos con representación parlamentaria: CiU, ERC, PSC, PP, ICV-EUiA, C’s y la CUP para dar cuenta de los hechos que admitió en relación a fondos depositados en el extranjero sin cumplir las obligaciones fiscales y de su comportamiento durante el ejercicio de la Presidencia de la Generalitat.

La comisión seguirá su procedimiento habitual: comenzará con la intervención de Jordi Pujol por un máximo de 30 minutos y, a continuación, será el turno de los grupos parlamentarios, con un límite 10 minutos cada uno, tras lo que el expresidente tendrá la opción de responder.

El origen del dinero, que vinculó a una herencia que su padre dejó a su familia, está siendo investigado por la Justicia mientras siguen las diligencias sobre tres de sus hijos, envueltos en casos de presunta corrupción.

Aunque la esposa de Pujol y cuatro de sus hijos han regularizado en los últimos meses 3 millones de euros que tenían ocultos en un banco andorrano, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la juez que investigue a la familia, al menos por un delito contra la Hacienda Pública, al considerar “dudosa” la procedencia última de su patrimonio.

Mientras se esperan los resultados de las comisiones rogatorias que la juez de Barcelona ha expedido a Andorra para conocer los movimientos de las cuentas de los Pujol, avanzan los otros frentes judiciales que tienen abiertos los hijos del expresidente: Jordi, Oriol y Oleguer.

de juzgados en andorra Por otra parte, Marta Ferrusola y cuatro hijos del matrimonio declararon el miércoles en los juzgados de Andorra después de la querella interpuesta por la familia debido a un supuesto delito de revelación del secreto bancario al considerar que no debió filtrarse información sobre el dinero que tenían en cuentas andorranas antes de que se hubiesen pedido datos oficialmente.

Los Pujol Ferrusola han señalado a un alto cargo de Banca Privada de Andorra como la persona que reveló sus datos bancarios. - Efe/E.P.

La hija menor del expresidente se da de baja de CDC. Mireia Pujol Ferrusola, la hija menor de Jordi Pujol, ha pedido la baja de Convergència Democràtica de Catalunya, el partido que fundó su padre, por las críticas a su progenitor tras confesar que guardaba dinero oculto procedente de una herencia. En una dura carta remitida a la dirección, Mireia Pujol no esconde el malestar familiar por la respuesta de Convergència ante la confesión de su padre.