Bilbao - ¿Qué opina de Miguel Ángel Morales y Begoña Gil, núcleo duro de la nueva dirección del PSE?
-Quien conozca la trayectoria de Miguel Ángel en el PSE de Gipuzkoa no pone en duda que va a ser un magnífico secretario de Organización. Conoce el partido como nadie, si hay algo que no le asusta es el trabajo y, aunque la gente no lo crea, tiene una gran capacidad política para organizar este partido. En cuanto a Begoña Gil, ha tenido una trayectoria destacada en el PSE y conoce muy bien el entramado institucional y la política foral, así que va a coordinar muy bien las instituciones. Van a hacer un equipo muy potente.
¿A Begoña Gil le lastra ser la mujer de Patxi López?
-No, para nada. Lo mismo que no le va a lastrar a Idoia Mendia que su marido sea Alfonso Gil, candidato a la alcaldía de Bilbao. Son personas que estaban en el partido antes de conocerse y que se han conocido aquí. Es inevitable. Quien conoce a Begoña sabe de su potencialidad. Patxi López nunca ha sido una sombra para su trabajo.
Algunos delegados dijeron tras el congreso que la nueva dirección del PSE está compuesta por los mismos de siempre, por los responsables de la pérdida de votos, solo que antes estaban en segunda fila.
-No lo comparto en absoluto. Me parece un comentario desafortunado. Es una ejecutiva renovada y es verdad que todos han tenido responsabilidades. Incluso aquellos que acusan también tenían responsabilidades y las siguen teniendo.
¿Qué tipo de ejecutiva va a proponer el sábado en el congreso territorial de Bizkaia?
-Quiero recuperar el perfil que tiene el conjunto del socialismo vizcaino. Mezclar la experiencia institucional y orgánica, y que se muevan bien en las áreas de trabajo que quiero formar. Hay personas desconocidas que van a pasar a la primera línea, y otros conocidos que durante un tiempo han abandonado los puestos orgánicos y que quiero que den peso político a la ejecutiva. También será más reducida que la actual.
Tras imponerse en las primarias en Bizkaia, dijo que integraría al “cien por cien de las sensibilidades” en su ejecutiva. ¿Integrará a Iñaki Egaña?
-Integraré a la gente que quiera integrarse. En ese sentido voy a integrar el sentimiento de la militancia vizcaina al cien por cien. Eso no depende de las personas, sino de qué gente encaje mejor en las secretarías.
¿Y Egaña encaja en alguna de esas áreas?
-Siempre he dicho que tiene perfil para seguir en la política vizcaina. Veremos cuál es su lugar.
Suena a que no va a estar.
-Suena a lo que estoy diciendo, a que ya veremos. Tampoco sé si él quiere estar. Seguramente no se encuentra cómodo en la nueva ejecutiva. La gente suele entrar en la dirección si comparte la filosofía y está a gusto con el equipo de trabajo.
Una vez que ha confirmado que usted no será candidato a a diputado general, ¿quiere a Carlos Totorika para ese puesto?
-Yo nunca he dicho eso. No sé de dónde sale. Que se lancen nombres de esta forma me parece desafortunado. Siempre he dicho que en Bizkaia hay personas suficientemente preparadas para ser candidatos por su experiencia institucional y orgánica, por lo tanto quien sea se decidirá entre todo el partido.
¿Es segura la candidatura de Alfonso Gil a la alcaldía de Bilbao?
-Seguramente, porque las agrupaciones de Bilbao así lo quieren y no se perfila ningún otro aspirante. Es una persona que está trabajando duramente por Bilbao y será un buen candidato.
¿Está preparado para las críticas que le lloverán en Portugalete porque no podrá dedicarse tanto a la alcaldía por su responsabilidad en el PSE?
-Llevo 25 años en el partido con responsabilidad orgánica, he sido vicesecretario general en Bizkaia y también el número tres en Euskadi, y me he dedicado a la alcaldía completamente, lo que pienso hacer por igual a partir de ahora. Es una cuestión de equipo de trabajo, no personalista. Lo que de verdad preocupa a mis adversarios políticos es tener un alcalde fuerte, que es lo que quieren los vecinos.
Dejará las Juntas Generales tras el pleno de política general del martes, pero en esta ocasión será la voz del grupo del PSE y no Iñaki Egaña, el portavoz habitual. ¿Por qué?
-Porque soy el secretario general de Bizkaia, porque soy juntero y porque de alguna forma quiero marcar el perfil del PSE respecto a la situación de Bizkaia en el que vamos a trabajar en los próximos ocho meses. Es la tarea que le corresponde al secretario general si es juntero. Y al día siguiente presentaré mi dimisión como prometí.
¿Patxi López estará en la lista por Bizkaia del PSOE al Congreso de los Diputados?
-Lo veo en el Congreso. Es evidente que si Patxi López va a Madrid y deja el Parlamento tendrá un lugar fundamental y privilegiado en el Congreso.
¿Así lo va a proponer el PSE?
-Falta mucho, pero creo que sería un gran candidato.
¿Cabría entonces Eduardo Madina en esa misma lista?
-Todos tienen cabida y todo el mundo sabe que para mí Eduardo es uno de los auténticos referentes en la política a nivel nacional. Tenemos la gran suerte de tener a los dos.