ERC advierte a Artur Mas de que sin consulta no habrá más pactos
El portavoz del Govern, Francesc Homs sale al paso y asegura que cumplirán lo pactado
bilbao -La consulta que previsiblemente se celebrará el próximo 9 de noviembre ha caldeado el ambiente durante todo el verano y a menos de una semana de comenzar el nuevo curso político, la cuerda vuelve a tensarse otra vez. En esta ocasión quien ha dado un golpe encima de la mesa ha sido Esquerra Republicana. Desde la formación independentista han avisado en más de una ocasión al Govern que debe cumplir el pacto en favor de la consulta si quiere su apoyo.
En este sentido, su líder, Oriol Junqueras, advirtió ayer al president, Artur Mas, de que si no hay consulta, será muy difícil que vuelvan a hacer pactos juntos. “No llegaremos a nuevos acuerdos con aquellos que no cumplen los acuerdos presentes”, afirmó. Sin embargo, Junqueras se mostró “convencido” de que el Govern, presidido por Mas celebrará finalmente la consulta del 9-N pese a que el Ejecutivo de Mariano Rajoy afirmase el lunes que no permitirá un “disparate” como ese.
El líder de ERC negó que hubiese un “plan B” en caso de no celebrarse la consulta porque afirmó que “no me puedo imaginar otro escenario”. En declaraciones a TV3, dijo estar seguro de que todos cumplirán los acuerdos que existen. Así se refirió al pacto firmado el 12 de diciembre de 2013 por CIU, ERC, Iniciativa per Catalunya Verds-Esquerra Unida i Alternativa (ICV-EUiA) y la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) en torno a la fecha y la pregunta de la consulta, un acuerdo que Junqueras no cree que “nadie pueda romper”.
En cuanto a un posible gobierno catalán junto a CiU, insistió en que su partido estaría dispuesto a hacerlo y dijo que ese supuesto no se ha dado porque no ha recibido una “oferta formal” del president. Salió al paso así ante los rumores sobre las posibles elecciones plebiscitarias en las que podrían concurrir junto con la federación formada por CDC y UDC, algo de lo que se viene hablando ante una hipotética debacle electoral de CiU en caso de no celebrarse la consulta.
Para Junqueras, solo se debe hablar de la consulta, y tampoco quiere saber nada sobre unas elecciones anticipadas como alternativa, ya que el referéndum soberanista es lo que da “fuerza” a la causa independentista.
tajante con todos Desde el Govern quisieron salir al paso de estas declaraciones y de las que el lunes hizo Rajoy, en las que aseguró que no habrá referéndum. Así, su portavoz Francesc Homs respondió ayer que la Generalitat cumplirá todos los acuerdos a favor de la consulta soberanista y que en septiembre empieza “la hora de las decisiones” y no de las especulaciones.
Así de tajante se mostró en la rueda de prensa posterior al primer Consell Executiu al preguntársele si mantendrá el acuerdo, aunque no respondió que harán si el TC lo veta, aludiendo a que por el momento son “especulaciones”. Insistió en que los acuerdos por la consulta son sólidos desde el punto de vista del apoyo social y desde el punto de vista “técnico y jurídico”, recordó que la ley de consultas no refrendarias tiene el aval del Consell de Garanties Estatutàries. También quiso criticar a Angela Merkel, quien ayer vio “lógicas” las razones de Rajoy, aunque matizó que es un asunto interno del Estado español. “A Merkel no la hemos escuchado criticar nunca lo que pasa en Escocia. ¿Dónde está la diferencia? Pues en la actitud democrática del Gobierno británico y del español. Merkel, en relación al caso escocés y británico, no hace ninguna consideración”, lamentó.
Más en Política
-
El Supremo permite a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que testifique por videoconferencia desde Gijón
-
López asegura que "jámas" supo "ni un cotilleo ni un rumor" de una supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La revista 'Hermes' repasa el legado de José Antonio Ardanza
-
Feijóo plantea ampliar un día el Congreso del PP y elige a la diputada Sofía Acedo vicepresidenta del Comité Organizador