ETA anuncia que ha desmantelado sus "estructuras" derivadas de la lucha armada
La banda dice que da pasos para sellar los depósitos de armas con vistas a pasar a la “confrontación democrática”
Bilbao - ETA ha desmantelado sus “estructuras logísticas y operativas derivadas de la lucha armada” y está creando una nueva estructura técnico-logística cuyo objetivo será llevar a su término el sellado de los depósitos de armas. La banda realizó este anuncio a través de un comunicado enviado a Naiz y Gara, y que estos medios avanzaron ayer a través de sus soportes digitales. El comunicado de ETA, fechado el pasado día 15, llega apenas cuatro días después de que los mediadores internacionales Jonathan Powell y Martin McGuinness se reunieran con partidos vascos a los que trasladaron que no se preveía ningún movimiento por parte de la banda. “No hay nada de nada” fue lo que ambos vinieron a decir a las fuerzas políticas vascas. De hecho, según ha podido saber este diario, desde la Comisión Internacional de Verificación daban por hecho que no se producirían movimientos hasta pasado el verano.
Sin embargo, el mismo día que el lehendakari Iñigo Urkullu denunciaba en una entrevista a Europa Press que ETA no había cumplido su compromiso de proceder a un desarme “total y verificado”, el grupo armado sorprendía con un comunicado en el que aseguraba que ha acometido un profundo proceso de transformación que consiste en realizar “el tránsito del ciclo de la confrontación armada a la confrontación democrática”.
En este sentido, ETA anuncia que ha culminado ya “el desmantelamiento de las estructuras logísticas y operativas de la práctica de la lucha armada”. Se entiende que ha desmantelado todo lo referente a los comandos, tanto operativos como de información, así como las estructuras para darles soporte, de abastecimiento y logísticas. Asimismo, afirma que está creando “una estructura técnico-logística que tenga como objetivo llevar a su término el sellado de los depósitos de armas”. No especifica, sin embargo, qué grado de colaboración mantendrá la misma con la Comisión Internacional de Verificación.
ETA señala a su vez que entiende estos pasos como el inicio de un camino cuyo horizonte sitúa en la superación de todas las consecuencias del conflicto político, entre ellas su propio desarme y la vuelta a casa de presos y huidos. Agrega que reforzará la estructura para las tareas políticas, “así como las que tienen como objetivo propiciar conversaciones entre las diferentes partes para hacer avanzar el proceso de paz” .
Subraya que se daría así por definitivamente superada la confrontación armada, mientras que la “resolución del conflicto político quedaría en manos de los agentes políticos y sociales”. Entiende que corresponde a la izquierda abertzale “asumir el liderazgo y dirigir el proceso de liberación en esta fase”. Interior se limitó a valorar que el comunicado “no contiene ninguna novedad” y pidió a ETA su “disolución incondicional”. - DEIA
Más en Política
-
“En un país justo, los derechos lingüísticos y los laborales no se contraponen entre sí; se complementan”
-
Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González
-
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Andueza llama a "la concordia" y a "no precipitarse" y dice que "respetará cualquier decisión que adopte" Pedro Sánchez